El martes 03 de junio se dará el vamos al proyecto “Formación docente: Volcanes, Terremotos y Tsunamis”, cuyo fin será preparar a profesores de la región del Biobío en el campo de fenómenos naturales. Este curso beneficiará a 88 participantes y lo dictarán científicos locales de forma completamente gratuita.
Este proyecto es una iniciativa de EXPLORA CONICYT, y contempla talleres formativos destinados a 88 profesores y estudiantes de pedagogía de último año, del ciclo básico y medio, que desean perfeccionarse en el área de desastres naturales, área que forma parte del programa de educación chileno en distintos niveles.
Dichos talleres se realizarán una vez al mes, a partir de Mayo, en dependencias de la Universidad de Concepción, y serán complementados con salidas a terreno que permitirán observar in situ los diversos fenómenos. “Cada taller será preparado y dirigido por académicos de Geología, Geografía y Geofísica de la Universidad de Concepción, quienes entregarán valioso conocimiento, junto con estrategias de enseñanza para el aula, diseñadas y adaptadas por un docente universitario del área de Educación de nuestra casa de estudios”, explica José Luis Palma Lizana, Director del Proyecto, y académico de la casa de estudios penquista.
Los Académicos a cargo, poseen una vasta trayectoria en la investigación nacional e internacional. “La idea no es sólo dictar una clase, sino también compartir con los docentes y atender sus inquietudes, lo que se verá fortalecido por la plataforma web, donde nosotros pondremos a disposición todo el material y crearemos instancias de interacción”, agrega la Dra. Ignacia Calisto, Académica del Departamento de Geofísica de la UDEC, y quien estará a cargo de las clases de Tsunami.
“Es importante destacar que el fin último de este proyecto es que los profesores participantes puedan perfeccionarse en estas materias puntuales, para finalmente replicar estas clases en sus respectivas aulas”, concluye Palma. La inauguración se llevará a cabo a las 14 hrs. del martes 3 de junio, en el Auditorio Jaime Baeza, del Edificio EMPREUDEC de la Universidad de Concepción.
Para mayor información del proyecto visitar la página web: http://www.geociencias‐udec.org/