Home / Biobío / Noticias

“Ingeniosas”, la iniciativa que promueve la participación de niños en ciencia y tecnología

jueves-25-de-octubre
  • 22 Octubre, 2018
  • Entre el 22 y el 27 de octubre, la fundación Girls in Tech, capítulo Biobío, dedicada a promover el acceso de niñas a las disciplinas STEM, contará con una nutrida parilla de actividades en diferentes lugares de la Región.

 
Vivir la ciencia y tecnología de una manera cercana es el objetivo central del programa “Ingeniosas”, una parrilla de actividades que desarrollará la Fundación Girls In Tech en la Región de Bío Bío y Ñuble, entre el 22 y el 27 de octubre, en el marco del Mes de la Ciencia y la Tecnología.
Los principales protagonistas serán estudiantes de establecimientos municipales y particulares, quienes de manera gratuita podrán acceder a una serie de charlas y talleres sobre diversas disciplinas científicas, tras la coordinación entre los colegios y la Fundación.
El lanzamiento de la actividad se efectuará el lunes 22 de octubre y tendrá como escenario el campus Chillán de la Universidad del Bío Bío. El encuentro incluye la charla de astronomía inclusiva a cargo de Pamela Paredes, Licenciada en Física,  para luego dar paso a una serie de talleres prácticos.
El martes 23 el programa prosigue en Concepción, ciudad en que un grupo de escolares se trasladará en una expedición científica en Biotrén hasta el Cicat. El turno de los Ángeles será el miércoles 24 con el cierre de la Final Regional del Concurso de Ciencia y Tecnología, que contará con la presencia de Paulina Bravo, abogada chilena defensora de personas con discapacidad.
Para el jueves 25 la abogada dictará una charla motivacional en el Paraninfo de la Universidad del Bio Bio en Concepción. En la tarde de ese mismo día, en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se efectuará un conversatorio sobre buenas prácticas en equipos de trabajo que incluyen a mujeres en espacios de liderazgo. Este encuentro está abierto a todo público y se realizará a las 14.00 horas en el Teatro del Centro de Extensión UCSC.
El viernes 26 en tanto, los alumnos podrán participar en distintas actividades ya programadas en laboratorios de la Universidad de Concepción. El gran cierre será el sábado 27 de octubre en Lebú, donde se expondrá sobre Astronomía Inclusiva para finalizar con una observación astronómica familiar (actividad sujeta a condiciones del tiempo)

.

ETIQUETAS:

COMPARTE: