
El Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, trabaja en la preparación de una serie de actividades para acercar la astronomía a la comunidad durante la época Estival. Dentro de las novedades para este verano se encuentra un Planetario Móvil gratuito, Escuela de Verano para profesores, más charlas astronómicas y talleres para niños.
Uno de los eventos en los que se espera una gran convocatoria, es la próxima Charla de Astronomía del Premio Nacional de Ciencias José Maza en el Parque Alessandri. El Astrónomo de la Universidad de Chile se presentará el día jueves 8 de enero, a partir de las 20:00 horas, en el anfiteatro del Parque donde ofrecerá una charla gratuita a todo el público asistente. Tras la conferencia, todos los amantes de las estrellas podrán vivir una noche de observación junto al equipo del Observatorio UdeC, que tendrá dispuestos los telescopios del Departamento de Astronomía y que estará asesorando a asistentes que lleguen con sus propios telescopios .
Previamente, José Maza Sancho se reunirá en CiCAT con 150 jóvenes participantes del campamento CHILE VA! de EXPLORA CONICYT que tendrán el privilegio de aprender de toda la experiencia de uno de los científicos más importantes de la historia de Chile.
El comienzo de la Cartelera, será el día 7 de enero, en la Universidad de Concepción, con un Planetario Móvil de las astrónomas de “Cielo a su Lado”. El Planetario ofrecerá 5 sesiones diarias en dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, los días 7, 8 , 9 de enero y regresarán el 19, 20 y 21 del mismo mes
Desde el lunes 12 hasta el viernes 16, los estudiantes de la carrera de Astronomía, impartirán talleres de astronomías para niños. En cada jornada se realizarán dos talleres pensados especialmente para los más pequeños. El cierre de la Cartelera será el 22 de enero, con una conferencia sobre “Vida Extraterrestre” dictada por el Dr. Douglas Geisler, en el auditorio de la facultad de Ciencia Física y Matemáticas de la UDEC a las 19:00 horas. Como todas las actividades de la Cartelera es 100% gratuito.
Asimismo, se destaca la 3ra Escuela de Verano para Profesores, que reunirá a más de 150 profesores de ciencias, provenientes principalmente de la región del Biobío. La inauguración de este encuentro estará cargo del Director del Proyecto de telescopio Gigante de Magallanes, el astrónomo argentino Miguel Roth.