En la UdeC se realizó la “Fiesta de las Buenas Prácticas de TCC”

En la UdeC se realizó la “Fiesta de las Buenas Prácticas de TCC”

A ocho representantes de establecimientos educacionales de las comunas de Chillán, Los Ángeles, Nacimiento, Talcahuano, Concepción y San Pedro de la Paz congregó la “Fiesta de las Buenas Prácticas” de la iniciativa del PAR EXPLORA Biobío, Tus Competencias en Ciencias (TCC). La actividad se realizó en el pasillo de la Facultad de Educación UdeC. 
 
Rocío Cruces, Coordinadora TCC comentó que esta feria es “un espacio para la divulgación de sus actividades a la comunidad”; y su objetivo principal es mostrar y visibilizar el cómo fue implementada la iniciativa durante el 2014 por los profesionales de la educación capacitados en el año en curso. .
 
Por su parte, la educadora María Soledad Morales del Colegio Espíritu Santo de Talcahuano expresó que el trabajo con TCC ha sido enriquecedor. “Ha potenciado las  experiencias, el conocimiento del entorno, dando la posibilidad a los pequeños de descubrir diferentes respuestas a los fenómeno que han observado”. 
 
Al referirse a los cambios que ha notado, “en comparación a cuando empezamos el taller, los niños/as han estado más atentos a su entorno, buscan respuestas a los problemas que se les presentan, y no sólo en el área científica, sino que en todas las áreas del aprendizaje” puntualizó.
 
Cabe destacar, que “Tus Competencias en Ciencias” es una iniciativa de EXPLORA CONICYT, completamente gratuita para las educadoras, profesores y profesoras que participan, y que está destinada a fomentar el desarrollo de competencias para la valoración de la ciencia y la tecnología en el mundo escolar, a través de una propuesta metodológica de talleres participativos en el contexto de la educación no formal.
 
Durante el 2014 fueron en total 1240 niños/as, jóvenes y 68 docentes y educadoras de párvulos quienes se vieron beneficiados con esta iniciativa del PAR EXPLORA Biobío, llegando a 25 comunas de la región.
 
Saltar a la barra de herramientas