El miércoles 9 y jueves 10 de julio se desarrolló el segundo taller de Metodología en las Ciencias Sociales enmarcado en la Academia MICS, en el Museo de Historia Natural de Concepción y el Colegio Sagrados Corazones de Talcahuano respectivamente.
El taller estuvo referido, específicamente, a la definición de los objetivos de una investigación, el planteamiento de hipótesis y aspectos generales del método cuantitativo en el trabajo de ciencias sociales. Los próximos se enfocarán a la recolección y análisis de datos, para finalizar con uno de oratoria.
Con temáticas como el “Aumento de cáncer en la población con respecto a la contaminación”, “CMPC y su aporte en los colegios básicos”, “Cómo afecta la centralización a nuestra Región”, “La participación política en la juventud”, los estudiantes trabajaron en sus respectivas investigaciones con el objeto de participar en los Congresos Científicos Provinciales, que se efectuarán a fines de septiembre.
Los participantes manifestaron que el taller, realizado por Ximena Vásquez, Coordinadora Ejecutiva del Proyecto Asociativo EXPLORA CONCIYT Región del Biobío, les fue de gran utilidad “para saber cuáles son los pasos que hay que seguir en la investigación” afirmó Pedro Venegas, estudiante de 3ro medio del colegio Sagrados Corazones de Talcahuano.