Ministro de Ciencia visita el PAR Explora Antofagasta y dialoga con estudiantes sobre sus proyectos IIE

Ministro de Ciencia visita el PAR Explora Antofagasta y dialoga con estudiantes sobre sus proyectos IIE

La actividad se enmarcó en el fortalecimiento de la investigación escolar y contó con la participación de autoridades universitarias, docentes y estudiantes de establecimientos de Antofagasta.

 

El Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Aldo Valle Acevedo, visitó las oficinas del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Antofagasta, instancia en la que sostuvo un encuentro con estudiantes de la Escuela General Manuel Baquedano F-78, Escuela República Argenida D-90, Instituto Bicentenario Científico Educacional José Maza Sancho (ICEDUC) y Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, todos participantes de Innovación e Investigación Escolar (IIE). La actividad permitió que las y los estudiantes comentaran sobre sus proyectos que expusieron en el Congreso Regional de Explora, realizado el pasado 12 de agosto.

 

Durante la jornada, el Ministro Valle valoró la oportunidad de conocer directamente los resultados del trabajo realizado por el PAR Explora Antofagasta, en el marco de los 30 años del programa a nivel nacional. “Ha sido muy gratificante poder escuchar a los estudiantes que están llevando a cabo proyectos de investigación e innovación, con hipótesis y objetivos muy bien planteados y comunicados”, agregó. Además, señaló que como Ministerio era un deber acercarse a estas experiencias, y que la presentación de los equipos IIE fue elocuente y convincente destacando el impacto del programa.

 

La visita se enmarca en las acciones de vinculación territorial impulsadas por el Ministerio, y fue organizada por el equipo de PAR Explora Antofagasta, el cual es ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN) a través de su Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico (VRIDT). En representación de dicha unidad, participó el Vicerrector Alfonso Urzúa Morales, quien valoró el espacio como parte del compromiso institucional con la divulgación científica.

 

La directora regional del PAR Explora Antofagasta, Olga Hernández Gallo, señaló que la instancia generó un ambiente de confianza y cercanía, lo que contribuyó a que los estudiantes se sintieran valorados. “Vi que se sintieron importantes, se sintieron valorados, y no solamente las y los estudiantes, sino que también las y los docentes guías. Creo que cuando valoramos a las personas así, podemos crecer aún más de lo que se ha crecido hasta ahora”, agregó.

 

Entre los equipos presentes estuvo María Cardona, estudiante del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, quien junto a su compañero y docentes guía, asistió en representación de su equipo IIE, quienes durante la jornada, expusieron los principales hallazgos de su proyecto y sostuvieron un diálogo con las autoridades presentes. “Sentimos el apoyo que nos está dando a nosotros, hacia nuestros proyectos y nuestras cosas. Entonces me encantó mucho esta experiencia y quisiera vivirla de nuevo”, expresó.

 

La actividad concluyó con un recorrido por los espacios del trabajo del Explora Antofagasta y una conversación abierta entre el ministro y los equipos escolares, en la que se abordaron temas vinculados a la investigación escolar, la participación estudiantil y los desafíos en materia de divulgación científica en contextos educativos. 

 

Esta instancia refleja el compromiso sostenido del PAR Explora Antofagasta con el fortalecimiento de la cultura científica en la región, mediante el desarrollo de iniciativas que vinculan a las comunidades escolares con el conocimiento. Asimismo, reafirma el apoyo permanente de la UCN, a través de la VRIDT, en la implementación de espacios formativos que promueven la articulación entre educación, ciencia y territorio.

 

Saltar a la barra de herramientas