
PIPE 2022 extiende su convocatoria para que equipos de Educación Parvularia se inscriban
Hasta el miércoles 27 de abril se podrán inscribir en el Programa de Ciencia y Tecnología en Primeras Edades, PIPE 2022, Educadoras/es y Técnicos en…
Ver másHasta el miércoles 27 de abril se podrán inscribir en el Programa de Ciencia y Tecnología en Primeras Edades, PIPE 2022, Educadoras/es y Técnicos en…
Ver másDesde el 11 de abril hasta el 2 de mayo se mantendrá abierta la convocatoria para todos aquellos profesionales que quieran asesorar en investigaciones y…
Ver másExplora Región Antofagasta invita a estudiantes de enseñanza básica y media, a postular en el programa de Investigación e Innovación Escolar 2022
Ver másA través de trabajo en aulas virtuales las y los participantes pudieron mejorar la metodología empleada en las iniciativas de investigación desarrolladas desde el año…
Ver másLas profesionales del área de Vinculación y Divulgación del Proyecto ejecutado por la UCN ya estuvieron en Taltal, Calama, Mejillones y pronto recorrerán Tocopilla, María…
Ver másDos talleres realizaron esta semana las profesionales del área de Educación del Instituto Chileno Antártico, INACH, gracias al apoyo del Proyecto Explora Antofagasta del Ministerio…
Ver másEquipos pedagógicos de Educación Parvularia de toda la Región de Antofagasta, podrán participar en una nueva versión del Programa de Ciencia y Tecnología en Primeras…
Ver másDestacados científicos del ámbito espacial serán parte del conversatorio a realizarse el miércoles 23 de marzo a las 11:00 horas
Ver másUn conversatorio y el estreno de una obra de teatro juvenil, serán parte de la programación que busca concientizar sobre este recurso natural y acercar…
Ver másLuego de años con clases en línea, miles de niños y niñas se reencontraron o conocieron por primera vez a sus compañeros y compañeras de…
Ver másCon 20 años de funcionamiento, el Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental, (CREA), se ha posicionado como un ejemplo de colaboración científica entre distintas…
Ver másEl último ciclo de Ciencia Abierta, denominado ‘’Ciencia sin fronteras’’, llegó para cerrar una iniciativa que conectó al público con investigadores e investigadoras de diferentes…
Ver más