Antofagasta conmemoró 30 años del Programa Explora con reconocimiento a la comunidad científica y educativa regional

Antofagasta conmemoró 30 años del Programa Explora con reconocimiento a la comunidad científica y educativa regional

Los destacados provenían de diversas localidades de la región, tales como Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Calama, Taltal, Tocopilla, María Elena y Toconao.

 

El martes 19 de agosto, en el Auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta, se realizó la ceremonia de conmemoración del 30° aniversario del programa Explora, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) que ha marcado tres décadas de formación y divulgación científica en todo Chile.

 

La actividad fue organizada por Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Antofagasta, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN), y reunió a representantes de instituciones educativas, científicas y sociales que han colaborado en iniciativas de divulgación y educación científica en la región.

 

Olga Hernández Gallo, Directora Regional de PAR Explora Antofagasta, valoró la instancia como un reflejo del compromiso transversal que ha acompañado al programa desde sus inicios. “Celebramos tres décadas acercando la ciencia, la tecnología y la innovación a las comunidades educativas de nuestro país. El gran compromiso de las y los asistentes demuestra la trayectoria exitosa del Programa Explora y el impacto que ha logrado durante todos estos años”, comentó.

 

Durante el encuentro, se reconoció el aporte de estudiantes, docentes, educadoras de párvulos, asesores/as científicos y entidades colaboradoras que han contribuido al fortalecimiento del ecosistema CTCI regional, con énfasis en la participación territorial, la equidad y el vínculo con las comunidades.

 

Jorge Alfaro, Vicerrector de Desarrollo Estratégico y Calidad de la UCN, destacó el impacto del Programa Explora en la formación de pensamiento crítico y científico desde edades tempranas. “Sembrar estas capacidades en estudiantes de distintas edades no solo impulsa la creatividad y la innovación, sino que también abre oportunidades reales para su desarrollo personal y profesional. Como Universidad Católica del Norte, valoramos profundamente esta trayectoria y el impacto que ha tenido en nuestra región”, señaló.

 

La ceremonia incluyó entrega de reconocimientos y una revisión del impacto regional del programa, destacando su evolución y proyección en el contexto local. Los destacados provenían de diversas localidades de la región, tales como Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Calama, Taltal, Tocopilla, María Elena y Toconao.

 

La conmemoración en Antofagasta se enmarca en una serie de actividades que se desarrollan a nivel nacional para relevar el legado de Explora y su rol en la construcción de una ciudadanía informada, crítica y comprometida con el conocimiento.

 

La jornada reafirmó el compromiso de PAR Explora Antofagasta, ejecutado por la UCN desde 2019, con el fortalecimiento de la cultura científica en el territorio. A través de iniciativas que promueven la participación activa de comunidades educativas, científicas y sociales, el proyecto ha contribuido a posicionar la región como un referente de divulgación, formación ciudadana y articulación del ecosistema CTCI local.

 

¡Revisa la galería de fotos oficial!

Saltar a la barra de herramientas