¡Manos a la ciencia! Innovar o Investigar, esa es la cuestión

Diseño sin título (1)
  • 23 Julio, 2025

El pasado jueves 17 de julio, la ciencia escolar volvió a reunirnos en un espacio de preguntas, aprendizajes y comunidad. Esta vez, el lugar de encuentro fue la Facultad de Ingeniería y Ciencias de nuestra Universidad Diego Portales (UDP), donde se vivió una intensa jornada del Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Sur Poniente.

¿Desarrollaremos un proyecto de Investigación o uno de Innovación?

Esta fue la gran pregunta que guió la jornada, y que motivó a docentes y estudiantes a reflexionar en torno a sus ideas, mediante actividades lúdicas, diálogos significativos y espacios de trabajo colaborativo. Una experiencia diseñada para potenciar el enfoque de cada equipo y avanzar con mayor claridad hacia sus objetivos científicos o innovadores.

Durante este encuentro, también tuvimos la oportunidad de conocer a los equipos participantes, compartir inquietudes, identificar desafíos comunes, y sobre todo, fortalecer nuestra red de comunidades escolares que construyen ciencia con pertinencia territorial.

Voces que inspiran

Esta jornada no solo nos dejó aprendizajes y desafíos, sino también valiosas reflexiones de quienes viven esta experiencia desde el corazón de sus comunidades escolares. Docentes comprometidos y protagonistas del proceso compartieron sus impresiones sobre esta jornada, destacando el valor del trabajo colaborativo, la motivación de sus estudiantes y el impacto de metodologías lúdicas para enseñar y aprender ciencia con sentido.

“Esperamos que con el equipo de trabajo de mi colegio, podamos mejorar la experiencia educativa en ciencias”.
Renán Pardo, docente de Ciencias Naturales del Colegio Club Hípico, comuna de El Bosque”.

“La actividad de hoy ha sido super buena. Es básicamente el paso a paso de cómo es el método científico a través de algo muy amigable. (…) Me doy cuenta que los niños y niñas han trabajado muy bien, se ve que hay un ánimo en general de los estudiantes a participar y a resolver”.
Fernanda Rodríguez, Colegio Bicentenario Politécnico Alemán Albert Einstein, comuna de Cerrillos.

“La actividad me pareció super interesante. Primero que todo la acogida, el cómo nos reciben, el equipo del proyecto son muy amables, muy cordiales y muy comprensivos también. El material que ustedes entregan para trabajar con los niños es muy interesante, porque es un material lúdico, entretenido y a los niños y niñas los hace analizar y dialogar distintos puntos de vista y eso me pareció muy interesante”.
Cindy Flores, Colegio Campanario de Buin.

¿No has visto el video de la actividad? ¡Míralo aquí!

¡Gracias a todos los equipos por su compromiso, entusiasmo y creatividad!
Y un agradecimiento especial a la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UDP por abrir sus puertas y ser parte de esta experiencia transformadora.

ETIQUETAS:

COMPARTE: