Ideas que crecen: ¿Investigar o Innovar? Así Cerramos el 2º Encuentro IIE

Diseño sin título (1)
  • 31 Julio, 2025

Vivimos la tercera y última parte del 2º Encuentro del programa IIE, bajo la pregunta que movilizó a niños, niñas  y docentes: ¿Desarrollaremos un Proyecto de Investigación o uno de Innovación? La actividad se realizó en el Liceo Nacional de Maipú, donde se generó un espacio lleno de dinámicas participativas, diálogo y reflexión.

Durante la jornada, las y los participantes exploraron, a través de juegos y actividades colaborativas, las diferencias, conexiones y potencialidades que tienen tanto la investigación como la innovación. Así, se dio pie a una toma de decisiones informada, creativa y con sentido, que marcará el rumbo de los futuros proyectos escolares del Programa IIE.

Nos acompañó todo el equipo PAR Explora Sur Poniente: nuestro Director, Dr. Roberto Lavín, la Encargada del Programa IIE, Elizabeth Vargas, la Encargada del Programa PIPE, Susana Molina, la Encargada de Rutas Formativas, Diana Arriagada, la Profesional Transversal de Rutas Formativas, Margarita Pereira, y todo el equipo técnico del programa, quienes estuvieron presentes para guiar, acompañar y motivar a cada participante.

Distintas voces del mundo educativo coincidieron en resaltar el valor de esta jornada como una experiencia formativa integral. Autoridades como el Director del Liceo Nacional de Maipú, el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Santa Corina y docentes participantes, destacaron que este tipo de instancias no solo fomentan el interés por la ciencia y la innovación desde temprana edad, sino que también fortalecen el trabajo colaborativo entre establecimientos, reducen brechas educativas y permiten a niños, niñas y jóvenes acceder a espacios de diálogo, reflexión y construcción de conocimiento con sentido. Sus testimonios dan cuenta del impacto positivo que genera el Programa IIE en las comunidades escolares del territorio.

Carlos Fernández, Director del Liceo Nacional de Maipú, valoró profundamente el propósito de la jornada:

“Esta jornada fue bastante interesante, especialmente porque abre un espacio significativo para fomentar y promover la ciencia. Un área en la que Chile está dando pasos agigantados de acuerdo a las propuestas gubernamentales. También en los programas que se están estableciendo para que los niños y niñas tengan acceso a conversar, a investigar y a entrar en un mundo tan apasionante como es la ciencia en el desarrollo de las personas”.

Ignacio Cáceres, Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Santa Corina, destacó la dimensión formativa del encuentro:

“Experiencias y jornadas como estas para estudiantes de enseñanza básica y media son experiencias de vida, pero además, son formativas. Y lo que buscan, por sobre todo, es acercar a los niños, niñas y jóvenes a la ciencia a través de la innovación y proyectos. Por lo tanto, también achicar brechas, sobre todo con lo que tiene que ver con los últimos resultados del SIMCE. (…) Lo que está haciendo el PAR Explora Sur Poniente en conjunto con los establecimientos educacionales es hacerse cargo y comenzar ya a trabajar con niños y jóvenes, lo que es fundamental en materia de ciencia”.

Desde la mirada docente, Carolina Morong, profesora de Biología del Liceo Ruiz Tagle de Estación Central, compartió:

“Mis estudiantes están súper motivados con este tipo de actividades, no solamente porque trabajan de manera colaborativa, sino que también tenemos la posibilidad de ver el trabajo de otros colegios y nos enriquecemos de eso. Y creo que eso es fundamental”.

Este tipo de experiencias no solo despiertan vocaciones, también fortalecen vínculos y consolidan aprendizajes significativos en torno al pensamiento científico y creativo.

Agradecemos profundamente al Liceo Nacional de Maipú por abrir sus puertas, brindarnos un cálido recibimiento y ser parte activa de esta jornada clave para el desarrollo científico escolar del territorio.

¡Revisa el video de la actividad acá!

Con esta actividad, cerramos un ciclo, pero se abre un nuevo camino para que los proyectos del IIE tomen forma y sigan creciendo con creatividad, ciencia y colaboración.

ETIQUETAS:

COMPARTE: