El Par Explora Sur Poniente Arranca con Fuerza: Ciencia, Arte y Descubrimiento en su Lanzamiento!

15
  • 1 Abril, 2025

Con una gran convocatoria y un entusiasmo palpable, el Lanzamiento del PAR Explora Sur Poniente fue un verdadero hito para la comunidad educativa y científica. El evento tuvo lugar en la emblemática Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales, y se transformó en un espacio de celebración, aprendizaje y colaboración.

La jornada estuvo marcada por la presencia del jefe de la División de Ciencia y Sociedad de MinCiencia, Pablo Brugnoli, quien con su visita brindó un valioso apoyo a esta iniciativa. Además, se contó con la participación de personalidades clave en el ecosistema CTCI, como Gustavo Astudillo, representante del equipo directivo de Explora Central,Sebastián Pérez Bannen, director de Vinculación con el Medio de la Universidad Diego Portales. No podemos olvidar el reconocimiento a la Dra. Dora Altbir, directora de Proyectos Institucionales,  el director del Proyecto Par Explora Sur Poniente Dr. Roberto Lavín y al Comité Temático Transdisciplinar, cuya dedicación es fundamental para fortalecer la cultura científica en nuestra comunidad.

La esencia de este evento radicó en la participación activa de los niños, niñas y sus docentes. Su curiosidad e imaginación son las fuerzas que dan vida a este espacio de exploración. Las risas y los descubrimientos estuvieron presentes en cada rincón, y su energía nos impulsa a seguir fomentando la ciencia, el pensamiento crítico y la creatividad.

El evento también se destacó por una sorprendente intervención artística de la compañía teatral PROYECTO FUEGO, quienes nos deleitaron con su obra El Día en que el Sol Descubrió que era una Estrella”. Esta pieza, llena de magia y reflexión, nos recordó el poder transformador de la ciencia y el arte, capaces de abrirnos a nuevas  formas de entender y percibir el mundo que nos rodea.

Además, los talleres ofrecidos fueron una invitación a explorar los misterios del universo de manera única y sensorial. Entre ellos, destacaron:

Taller 1: Sistema Solar más allá de la vista
Una experiencia sensorial en la que los participantes usaron todos sus sentidos para descubrir los secretos del sistema estelar. ¿Te atreves a ir más allá de lo que ves?

Taller 2: Nebulosas y Pigmentos
Un taller fascinante que combinó ciencia y arte. Los asistentes pudieron sumergirse en los colores y las formas que nos cuentan la historia del universo, además de crear su propia obra de arte con pigmentos de nanotecnología.

Taller 3: Sonidos del Sol y Observación Solar
Un viaje fascinante desde el núcleo del Sol, donde los participantes escucharon sus sonidos y aprendieron sobre la luz que nace en su interior. Si el clima lo permitía, se tuvo la oportunidad de observar el Sol a través de telescopios especiales.

Este lanzamiento es solo el comienzo de una nueva etapa de colaboración y descubrimiento. ¡Gracias a todos los que hicieron de este evento un éxito rotundo y a los que seguirán siendo parte de esta increíble comunidad de exploradores y exploradoras!

 

 

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: