Mirar el cielo con otros ojos: una jornada inclusiva de astronomía

Mirar el cielo con otros ojos: una jornada inclusiva de astronomía

La astronomía tiene la magia de invitarnos a mirar más allá, pero esta vez lo hicimos desde una perspectiva distinta: con todos los sentidos y todas las miradas.

El pasado 30 de septiembre vivimos una jornada inolvidable en la Biblioteca Nicanor Parra, en el marco del Festival de las Ciencias 2025, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Allí, estudiantes, familias y la comunidad autista participaron en una experiencia que convirtió al universo en un viaje sensorial, táctil y visual.

Con el entusiasmo y la dedicación de un equipo de astrónomas, las y los asistentes recorrieron distintas estaciones que acercaron el cosmos de una manera única. Nos acompañaron las astrónomas de la Universidad Diego Portales: Erika Labbé, Javiera Espinoza y Kristina Kallová, junto a Julie Nantais de la Universidad Andrés Bello y las estudiantes de Licenciatura en Astronomía Andrea Castaño y Javiera Villarroel, quienes guiaron cada dinámica y compartieron su amor por la ciencia.

Entre telescopios, simuladores astronómicos y actividades adaptadas, niñas, niños y sus familias se maravillaron con los secretos del cielo nocturno, en un espacio diseñado para que todas y todos pudieran explorar la ciencia sin barreras.

Esta jornada nos recordó que el conocimiento crece y florece cuando se comparte en comunidad. Desde el PAR Explora Región Metropolitana Sur Poniente, seguimos impulsando una ciencia abierta, participativa e inclusiva, que inspire y abrace a todas las personas.

Porque cada mirada hacia el cielo nos invita a reencontrarnos con la curiosidad, la imaginación y el asombro.

¡Revisa el video completo de la actividad acá!

Saltar a la barra de herramientas