Seminario “Autismo, Comunidad y Educación”: un espacio de encuentro y apredizaje

Seminario “Autismo, Comunidad y Educación”: un espacio de encuentro y apredizaje

El próximo sábado 30 de agosto, de 15:00 a 18:00 horas, te invitamos a ser parte del Seminario “Autismo, Comunidad y Educación”, una instancia pensada para dialogar, reflexionar y compartir experiencias en torno a la inclusión educativa y social de personas autistas.

Este encuentro se desarrollará en el Auditorio Biblioteca Nicanor Parra (piso -1) de la Universidad Diego Portales, ubicado en Calle Vergara #324, Santiago.

El Seminario está dirigido a profesionales del ámbito educativo (docentes, educadoras de párvulos, asistentes de la educación), también a madres, padres, cuidadores, familiares y personas autistas que deseen aportar y nutrirse de nuevas miradas sobre la diversidad.

En el marco del Seminario “Autismo, Comunidad y Educación”, distintas voces se reunirán para abrir un espacio de reflexión y encuentro en torno al autismo, abordándolo desde perspectivas tan diversas como el arte, el deporte, la educación y la salud. La jornada busca no solo entregar conocimientos, sino también generar un diálogo cercano con la comunidad, promoviendo la inclusión y la empatía.

Esta instancia será moderada por Natalia Betancourt, Encargada de Registro, Análisis de Datos y Cuantificaciones del PAR Explora Sur Poniente, quien señaló: “Este Seminario será un espacio único para reflexionar sobre el autismo desde diversas miradas: el arte, el deporte, la educación y la salud. Además, será una oportunidad para compartir con personas autistas, sus familias y profesionales. Estoy segura de que será una experiencia muy enriquecedora, en la que aprenderemos juntos y juntas, construyendo así una comunidad más inclusiva y empática”.

Expositoras invitadas

  • Andrea Muñoz – Fundadora de Autismo Ñuñoa y coordinadora nacional de natación en Olimpiadas Especiales.
    Su presentación “Beneficios del deporte en personas autistas” destacará cómo la práctica deportiva puede transformarse en un espacio de inclusión, desarrollo integral y fortalecimiento de habilidades sociales.
  • Natalia Miralles – Académica, artista y creadora de @arteautista.
    Con su charla “Autismo y cultura. Ajustes razonables en el ámbito artístico y cultural”, nos invita a reflexionar sobre la accesibilidad cognitiva y sensorial en los espacios culturales, para garantizar el derecho de las personas autistas a participar plenamente de la vida artística.
  • María de los Ángeles Tapia – Profesora y formadora en educación inclusiva.
    En “Autismo en el aula: por una educación inclusiva”, compartirá su experiencia como docente y madre, proponiendo ajustes y estrategias pedagógicas que permitan construir comunidades educativas más respetuosas y justas.
  • Geraldine Sade – Directora de la Fundación Infinity.
    Su exposición “Autismo y Transdisciplina: Un Enfoque Integral para NNA en Chile” presentará un modelo colaborativo que une a profesionales, familias y comunidades para acompañar a niños, niñas y adolescentes autistas desde un enfoque de derechos humanos.

 

Este seminario es una invitación a mirarnos como comunidad, reconocer la diversidad y generar aprendizajes que fortalezcan la inclusión real en todos los espacios: la escuela, el arte, el deporte y la vida cotidiana.

¡Te esperamos para ser parte de esta experiencia transformadora!

La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa:

¡INSCRÍBETE ACÁ!

Saltar a la barra de herramientas