De Santiago, Talcahuano, Iquique, Coquimbo y Rancagua emergieron los ganadores de la décimo tercera versión de la Feria Antártica Escolar (FAE), quienes a mediados de diciembre próximo viajarán hasta el Continente Blanco para ser partícipes de una expedición científica.
Por Comunicaciones INACH
Las y los estudiantes junto a sus profesores fueron premiados en una jornada donde primó el compañerismo y donde la palabra emoción fue la protagonista robándose cada espacio de la celebración.
“Estoy muy feliz y muy contento por esta posibilidad y quiero dar las gracias a mi alumna Victoria por este proyecto que ella realizó. Yo solamente cumplí con el apoyo, pero este es mérito cien por cien de ella. Siempre confié en ella y en todas sus capacidades. De los 28 equipos que estaban acá, eran todos muy buenos, así que sabíamos que iba a ser difícil”, confesó Claudio Lorca, profesor del liceo Óscar Castro, de Rancagua.
“Emocionada, especialmente por los chiquillos, porque el trabajo es de ellos y lo que uno hace es solo acompañarlos y guiarlos. Somos motivadores y acompañamos especialmente en el método. Lo más importante es que ellos fueron viendo desde un inicio la amistad y el aprender del otro. Ellos salen un poco de la burbuja, vienen de Conchalí, una comuna pobre de Santiago y aquí en este tipo de instancias ven otras realidades que son muy enriquecedoras”, dijo Carmen Luz Monsalve, profesora del Colegio Cristóbal Colón de Conchalí.
“Muy emocionado tanto por mí como por mi familia. Además muy contento por todos los funcionarios del colegio que nos apoyaron. Representar al colegio en Punta Arenas ya era un premio, pero ir a la Antártica es un sueño”, comentó Nicolás Soto Salazar, del Colegio Cristóbal Colón, de Conchalí.
Durante la ceremonia se entregó un premio sorpresa, que consiste en representar a Chile en la Feria Latinoamericana de Ciencia y Tecnología en Colombia, este premio recayó en el colegio The Thomas Jefferson, de Talcahuano.
El intendente de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, señaló que “esta es una verdadera fiesta, no solamente para nuestra región, sino que para el país. Vienen jóvenes desde muchos puntos de nuestro territorio nacional a nuestra región que cada vez se siente más apropiada del Continente Blanco, un territorio que nos ha acompañado en nuestra historia. Hoy felicitamos al INACH por el esfuerzo que hace, que es cambiar una cultura en el país y potenciar a la ciudad como capital mundial del desarrollo antártico”.
Paulina Rojas, directora de la Feria Antártica Escolar, se mostró satisfecha por las jornadas y resaltó el espíritu de camaradería vivido durante estos días por los jóvenes y sus profesores. “Estoy muy satisfecha por lo que ha realizado y lo que han vivido los estudiantes durante estos días en Punta Arenas. Durante el encuentro se vivió mucho compañerismo y camarería y eso se siente. Los trabajos expuestos fueron de mucha calidad y los ganadores realmente merecían el premio de viajar y ser parte de una expedición antártica”.