XXII Olimpiada de Química ya tiene ganadores

XXII Olimpiada de Química ya tiene ganadores

65 estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio, apasionados por la química, se reunieron el sábado 8 en la Universidad de Santiago en la ceremonia de premiación de la  XXII Olimpiada Chilena de Química, que se realizó desde el miércoles 5 de noviembre.

La competencia, organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química, la Facultad de Química de la U. de Santiago y el PAR EXPLORA RM Norte, contó con la participación de más de 80 personas entre profesores y estudiantes, siendo estos últimos quienes debieron resolver pruebas teóricas y prácticas correspondientes a la final nacional del certamen.

Juan Vargas, presidente de la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química comentó respecto a las Olimpiadas “sembrar ciencia hoy, es cosechar ciencia mañana. Los estudiantes participantes deben sentirse orgullosos, porque son los mejores estudiantes de química”.

Cristóbal Sepúlveda es estudiante de tercero medio del Colegio Sagrados Corazones de Concepción y ganó medalla de plata en su categoría, señaló “Nos ha ido bien y esperamos ganar algo porque venimos con mucha ilusión.  El incentivo escolar para la Olimpiada es muy bueno, además del nivel de química es muy bueno y eso nos motiva”.

Carolina Ortega, estudiante del Colegio Trewhela`s  de Providencia, obtuvo medalla de plata en la categoría Cuarto Medio, señaló “la experiencia de las Olimpiadas es increíble, estoy muy feliz de haber participado por segunda vez, ya que estuve antes cuando cursaba primero medio y en esa oportunidad conocí a gente muy bacán con la que sigo en contacto, motivo por el que siempre quise volver. La verdad es que este año venía con bajas expectativas,  así que estoy feliz de dejar las olimpiadas con una medalla de plata”.

La Olimpiada Chilena de Química mide los conocimientos en el área de estudiantes de enseñanza media de todo el país, buscando así estimular el estudio de la disciplina, reconocer talentos y motivar a los profesores en la aplicación de mejores estrategias de enseñanza.

 

Conoce a los ganadores por categoría a continuación:

 

 

Segundo medio

MEDALLA DE ORO

Liseth Bravo, Colegio Andrés Bello, La Serena.

Luis Cortés,  Colegio Gerónimo Rendick, La Serena.

Niki Hamidi, Liceo Camilo Henríquez, Temuco.

 

MEDALLA PLATA

Pedro Cáceres, Colegio San Gabriel Arcángel, Los Ángeles.

Matías Ramos, International School, La Serena.

Cristián Palma, Colegio Padre Hurtado, Chillán.

 

MEDALLA BRONCE

José Luis Albornoz, Colegio Luis Cruz Martínez, Calama.

Matías Riveros, Academia de Iquique, Iquique.

Benjamín Guajardo, Instituto La Salle de La Florida, Santiago.

 

Tercero medio

MEDALLA DE ORO

Nicolás Vilches, Colegio San Antonio, Santiago.

Gonzalo Blumel, Sagrados Corazones de Concepción, Concepción.

BastiánCatril, Colegio Chuquicamata, Calama.

 

MEDALLA PLATA

Samuel Bascuñan, Liceo Camilo Henríquez, Santiago.

Cristóbal, Sepúlveda, Colegio Sagrados Corazones, Concepción.

Nicolás Sarzosa, Colegio Santa María de Belén, Coquimbo.

 

MEDALLA BRONCE

Carlos Meza, Colegio Humberstone, Iquique.

Bernardo Recabarren, Colegio Gerónimo Rendick, La Serena.

Esteban Rojas, Liceo de Aplicación, Santiago.

 

Cuarto medio

MEDALLA ORO

Sebastián Lara, Colegio Gerónimo Rendick, La Serena.

Hernán Arriagada, San Rafael Arcángel, Concepción.

Sebastián Ortiz, Colegio Pedro de Valdivia de Peñalolen, Santiago.

 

MEDALLA PLATA

Gonzalo Claps, Colegio San Joaquín, La Serena.

Carolina Ortega, Colegio Trewhela`s, Santiago.

Cristóbal Alarcón, Instituto Santa María, Chillán.

 

MEDALLA BRONCE

Benjamín Martínez, Liceo Polivalente San Nicolás, Chillán.

Joaquín Oporto, Colegio Mc KaySchool, Viña del Mar.

Felipe Castro, Andre English School, Santiago.

Saltar a la barra de herramientas