Tres equipos lucharon por programar su robot Arduino para que sorteara el circuito establecido, sin embargo sólo los representantes del Complejo Educacional Juanita Fernández Solar llegaron a la meta.
La competencia se desarrolló en el Centro GAM el pasado 4 de julio y fue organizado por el Proyecto Explora RM Norte junto con el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile.
En este Primer Desafío Tecnológico participaron los equipos de robótica del Liceo N° 1 Javiera Carrera, del Complejo Educacional Juanita Fernández Solar de Recoleta y del British Royal School de La Reina, quienes tuvieron 5 horas para cumplir con el desafío.
Mauricio Correa, Investigador Asociado de la Universidad de Chile que trabaja en AMTC y que estuvo permanentemente asesorando a los equipos en competencia, señaló: “Lo que hemos esperado observar desde el inicio del proceso es el desarrollo de un trabajo en equipo, que puedan encontrar la solución a los problemas en forma consensuada, por ejemplo para el armado del robot lograron definir entre la amplia variedad de materiales que tenían a su disposición, cuales utilizar y cuales descartar. En ese aspecto se desarrolló muy bien el trabajo”.
Sofía Carrasco, representante del equipo del Liceo N° 1 Javiera Carrera, quienes obtuvieron el segundo lugar, comentó: “Fue una super buena experiencia porque nosotras no teníamos todos esto implementos, entonces lo que conocíamos era casi pura teoría y ahora lo pudimos llevar a la práctica y así aprender muchos más, tanto en el taller como ahora en la competencia misma. Lo más importante fue precisamente eso, haber aprendido bastante y haber tenido el apoyo de personas especializadas en esto, porque nosotros podíamos tener muchas ideas de cómo hacer cosas, pero a la hora de programarlo o de poner el código, no nos funcionaba, entonces fue super rescatable contar con personas que estuvieran muy dispuestas a ayudar en todos los ámbitos que nosotras necesitamos”.
Mientras se desarrollaba la competencia, distintas organizaciones relacionadas con la materia mostraron al público diferentes avances tecnológicos. “Chile Robótica” tuvo un stand en el que se mostraron diferentes juguetes robóticos didácticos y programables.
También se presentó el Duoc Design Factory, del Instituto Duoc UC, quienes invitaron al público a construir los edificios de la ciudad en la que se desarrolló el Desafío, a través de la implementación de un espacio de creación colectiva donde todas y todos pudieron participar.
La gente de OLIMEX, empresa especializada en el diseño, fabricación y comercialización de dispositivos electrónicos para prototipos rápidos, dieron a conocer una muestra de sus productos, entre los que destacó la demostración de una impresora 3D y de un cuadricóptero.
Mira aquí las fotos de la jornada.