A través de cuatro sesiones y un seguimiento posterior a cada equipo participante, se incentivará el desarrollo de proyectos tecnológicos con miras al Congreso Explora.
Dirigido a estudiantes de 7° básico a 3° medio, la iniciativa busca desarrollar las habilidades tecnológicas de las y los estudiantes, a través de módulos temáticos en donde la motivación y la apertura a la experimentación son los principales requisitos.
Cada equipo debe estar conformado por hasta tres estudiantes y una o un profesor y la inscripción implica la participación en los 4 módulos del programa, además del seguimiento posterior por parte de los organizadores, quienes asesorarán al equipo en el desarrollo de un proyecto tecnológico para ser presentado en el Congreso Explora.
Todos los módulos se desarrollarán entre las 15:30 y las 18:00 horas en salas del Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a continuación te mostramos el calendario y los temas de cada sesión:
Martes 14 de junio: Energía Solar y prototipado rápido.
Martes 28 de junio: Programación de videojuegos y aplicaciones en computador.
Jueves 7 de julio: Automatización y Robótica.
Martes 26 de julio: Programación de aplicaciones móviles.
“Tecnocientífic@s del mañana” es organizado por el PAR Explora RM Norte y la ONG Con-Ciencia y está dirigido a estudiantes de los establecimientos pertenecientes a las comunas del PAR Explora RM Norte: Colina, Conchalí, Huechuraba, Independencia, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lampa, Ñuñoa, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Recoleta, Renca, Santiago, Tiltil y Vitacura.
Para inscribirse, la o el profesor debe completar el siguiente formulario