Home / Región Metropolitana Norte / Avisos
Con el objetivo fortalecer de manera continua y sostenible las competencias científicas en los Establecimientos Educacionales, este año el Proyecto Asociativo Explora Región Metropolitana Norte, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, inició un plan piloto que busca incorporar sus iniciativas en la gestión educativa institucional de los Centros Educativos de la Corporación Municipal de María Pinto, integrándolas en los instrumentos como el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan de Mejoramiento Educativo (PME).
La primera iniciativa que labrará este camino, es el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), el cual busca desarrollar competencias científicas y promover la valoración de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación en equipos pedagógicos y en niñas y niños de Educación Parvularia.
Este primer plan de acción, se realizará a partir de una alianza estratégica con la Corporación Municipal de María Pinto, que permitirá identificar necesidades, percepciones y capacidades de ocho comunidades educativas dependientes de la Corporación.
“Para lograr este objetivo, realizaremos diversos encuentros, no solo con las educadoras participantes de PIPE, sino también con actores clave de las comunidades educativas. Buscamos visibilizar las capacidades locales y construir, de forma conjunta, un plan de acción con docentes, equipos directivos y otros agentes educativos. Esta sistematización permitirá proyectar y fortalecer la trayectoria de Explora en 2026, extendiendo esta experiencia a los establecimientos de las otras 21 comunas que integran nuestro Proyecto”, señaló el Dr. Mario Chiong, director del Proyecto Explora RM Norte.
Este plan piloto, marca un paso significativo para integrar la metodología PIPE, y en un futuro las otras iniciativas de Explora, en los instrumentos educativos de gestión como el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) y otros mecanismos pertinentes según el tipo de institución.
“Al vincular las iniciativas del Proyecto Explora RM Norte con el PEI y el PME logramos institucionalizar esta práctica, asignándole un sello propio al establecimiento educativo, lo que genera un impacto duradero en la calidad del proceso formativo de niños y niñas”, comentó Ana Escalante Ortega, Coordinadora de Educación Parvularia de la Corporación Municipal de María Pinto.
Para Ana, otro de los impactos que traerá implementar PIPE en estos establecimientos educativos, es el trabajo colaborativo en el aula “durante todo el proceso de PIPE, se integra a educadoras de párvulo, educadoras diferenciales y técnicos, quienes se sienten parte activa del proceso y eso es algo muy valioso”, concluyó.
Durante el año 2025, el Proyecto Explora RM Norte, mediante el programa PIPE ha beneficiado a 86 participantes y a más de 1.700 niños y niñas en la zona norte de la Región Metropolitana. De este total 22 educadoras, técnicos y educadoras diferenciales, pertenecen a la comuna de María Pinto, representando a 2 Jardines Infantiles y 6 Establecimientos Educacionales, todos dependientes de la Corporación Municipal de María Pinto.
PIPE ya inició en María Pinto
Las participantes de este plan piloto, ya iniciaron la primera fase denominada “Transferencia de metodología”, la cual se realizó los días 28 y 29 de mayo en el Liceo Municipal 860, ubicado en María Pinto. A partir del segundo semestre, las participantes, implementarán las experiencias PIPE en el aula y se realizarán diversas mesas de diálogo con actores claves de las comunidades educativas beneficiarias.
Lucy Gutiérrez, Técnico en Educación Parvularia y Básica del nivel de transición del Liceo F-860 de María Pinto, es una de las participantes que implementará PIPE en su sala de clases. “Fue una experiencia muy enriquecedora, donde pudimos compartir conocimientos y vivencias. Las charlas fueron muy entretenidas, me hicieron volver a mi infancia. Además, conocer otras experiencias e intercambiar ideas me permitió adquirir nuevos aprendizajes, especialmente sobre cómo fomentar la curiosidad y el interés por la ciencia en niños y niñas desde la primera infancia”, señaló.
Por otro lado, María Loreto Muñoz, educadora de la Sala Cuna y Jardín Infantil Los Rulitos, comentó sus expectativas participando por primera vez en PIPE, “esperamos lograr que los niños y niñas sean capaces de abrir sus propias posibilidades de exploración a través de la participación activa y la exploración lo cual esta pueda surgir a partir de sus propios intereses y fomentar aún más la curiosidad”, dijo.
El Proyecto Explora RM Norte, es ejecutado por el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS, a través de la Facultad de Ciencias, Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES