Más de 400 estudiantes de primer ciclo básico llegaron a la Escuela Salvador Sanfuentes (Santiago) y a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) para rendir la prueba teórica.
El sábado 26 de septiembre, desde muy temprano y en compañía de familiares llegaron los niños y niñas que participan de la Fase Interescolar de la 2a Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico, organizada por el PAR Explora RM Norte y la UMCE.
Desde las 10 de la mañana en las dos sedes dispuestas, los y las escolares de segundo, tercero y cuarto básico intentaron resolver las 30 preguntas que abordaron contenidos relacionados a los ejes temáticos de Ciencias de la Vida; Ciencias Físicas y Químicas y Ciencias de la Tierra y el Universo.
A muchos de los participantes les bastó sólo un tercio de los 90 minutos disponibles para completar sus pruebas y de a poco comenzaron a salir de sus salas para ser recibidos por sus orgullosos acompañantes.
“Me siento orgullosa de que mi hija haya sido seleccionada dentro del colegio para venir a esta olimpiada, porque además esto la incita al estudio y a superarse cada vez más, a la vez esto también nos une como familia, venimos todos hoy día; papá, mamá, hija, hermana, entonces es genial porque al final participamos todos en esto”, señaló Paola Hidalgo, apoderada del Colegio Santa María de Quilicura.
“Me encanta la idea, porque a los niños les ayuda a participar en actividades de este tipo y les da más personalidad y seguridad”, dijo Francisca Pérez, apoderada del Colegio Highlands de Colina.
Fueron alrededor de 80 los establecimientos representados por los niños y niñas provenientes de 16 comunas de la Región Metropolitana y pertenecen a los diferentes tipos de establecimientos educacionales.
Para Flor Hernández, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del Departamento de Educación Municipal de Santiago, “éstas son oportunidades que tienen los niños, no sólo de venir a competir, sino que en el fondo esto es parte de un proceso en el desarrollo de su aprendizaje que les permite ingresarlos al mundo de las ciencias”
Por su parte, María Elena Melo, profesora del Colegio Juanita Fernández de Pudahuel, acotó: “Es muy valorable que esta actividad esté destinada a niños de primer ciclo básico, porque esto les ayuda a mejorar su autoestima y a querer seguir estudiando sobre ciencias”.
Los resultados de esta primera prueba serán entregados a mediados de octubre a los docentes responsables de cada establecimiento. La siguiente etapa se desarrollará el sábado 24 de octubre en la UMCE y participarán las y los seis estudiantes que hayan obtenido los mejores puntajes de
cada comuna.
Fueron diversas las impresiones de los niños y niñas sobre la prueba teórica. “Tenía muchas ganas de participar en esto y la prueba para mi estaba un poco difícil, pero no me costó tanto, yo creo que me fue más o menos”, dijo Fernanda Silva, estudiante de 4° básico del Colegio Benjamín Vicuña Mackenna de Santiago.
Al contrario, Vicente Morales, estudiante de segundo básico en la Escuela Pucará Lasana de Quilicura, enfatizó: “En realidad la encontré muy fácil, no hubo nada que me costara y yo creo que me fue bien, lo que más me costó fue levantarme temprano”.
Mira aquí las fotos de esta Primera Fase