Participa en las Pasantías Científicas Escolares y serás asesorado por los mejores

Para participar, equipos de entre tres a cuatro estudiantes acompañados por un profesor o profesora, deben elegir e inscribir una de las 13 temáticas propuestas por las y los científicos de la Comisión Chilena de Energía Nuclear.

 

El PAR Explora de CONICYT RM Norte y la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), invitan a equipos de estudiantes, que estén entre 7° básico y 3° medio de establecimientos pertenecientes a la Zona Norte de la Región Metropolitana, a desarrollar investigaciones en laboratorios de la CCHEN, asesorados por investigadores especialistas en cada temática propuesta.

Las Pasantías Científicas Escolares tienen como objetivo promover el encuentro entre estudiantes, docentes, investigadores e ingenieros, en el marco de la valoración del conocimiento científico y tecnológico.

A partir de los 13 temas de investigación propuestos por investigadores de la CCHEN, los equipos de estudiantes deben elegir e inscribir el que les gustaría trabajar, descartándose los temas por orden de inscripción. 

En qué consisten las pasantías:

a) Participación en un taller de inducción sobre el método científico.  29 de junio en sala de la CCHEN (Amunátegui 95).
b) Desarrollo de una investigación científica escolar con 3 a 4 participaciones en laboratorios de la CCHEN. Plazos: segunda semana de junio a última semana de agosto.
c) Presentación de investigaciones en Feria Científica Escolar CCHEN. 27 de septiembre.
d) Postulación de investigaciones al Congreso Regional Explora. Plazo: Hasta el 23  de septiembre.

El cierre de la convocatoria es el 28 de junio y el correo de contacto es valoracion.explorarmnorte@gmail.com 

Temas de investigación:

1. ¿Puedo modificar la materia inerte sin tocarla? Radiaciones en materiales no biológicos.
2. ¿Hulk es el mejor ejemplo? La radiación y la vida.
3. ¿Es el suelo un ente vivo? Aprendamos a protegerlo.
4. ¿Isótopos radioactivos para diagnosticar y curar enfermedades?
5. ¿De dónde viene la radioactividad? Fuentes generadoras de radiación creadas por humanos.
6. ¿Podemos fotografiar la fuerza de un río? Técnica con trazadores radioactivos.
7. Mucho más que un bunker: la ingeniería detrás de las instalaciones nucleares.
8. ¿Cuántas personas prenden la luz antes que yo? La energía como sistema.
9. Plasma termonuclear.
10. ¿Existe radioactividad en la naturaleza? Técnicas para la medición de elementos radiactivos en muestras ambientales.
11. Irradiación de alimentos.
12. ¿Cómo funciona una central nuclear?
13. ¿Qué es el caos determinista?

Descarga aquí las Bases
Completa aquí el Formulario de Inscripción

 

Saltar a la barra de herramientas