17 nuevos docentes, de Segundo Ciclo de Enseñanza Básica y Enseñanza Media, se capacitaron para implementar la iniciativa Tus Competencias en Ciencias (TCC) del Programa EXPLORA.
Durante dos jornadas y media, las y los profesores seleccionados para ejecutar TCC en la zona norte de la Región Metropolitana, se reunieron en la Universidad Arturo Prat en Santiago para participar de su formación como facilitadores de la iniciativa, a partir de la cual quedan habilitados para comenzar a implementar los talleres junto a sus estudiantes.
El martes 05 de mayo comenzó el proceso, luego de la bienvenida y las presentaciones correspondientes, con la introducción a TCC, la revisión de sus componentes y el Modelo de Competencias que lo sustenta.
Además de los aspectos teóricos, las y los participantes pudieron experienciar algunas de las Actividades de Aprendizajes incluidas en la iniciativa, jugando el rol de estudiantes y de facilitadores, involucrándose en lo que será la ejecución de sus talleres.
Durante el segundo día uno de los principales contenidos vistos fue la interacción que debe sostener cada uno en la Plataforma Virtual, por ser esta una herramienta fundamental desde el punto de vista administrativo de TCC.
Juan Carlos Miranda, de la Escuela República de Haití de Santiago, comentó respecto a la capacitación: “No me imaginaba como iba a ser esta jornada, la cual espere bastante tiempo. Quedé muy contento y cumple con más de las expectativas que tenía, porque siento que nos cambiaron un poco los paradigmas que nosotros tenemos”.
Por su parte, Silvana Gajardo, de la Escuela Santa Victoria de Huechuraba, señaló: “Venía con bastantes expectativas a esta capacitación y me voy súper motivada a seguir participando en otras instancias, además me voy con varias herramientas que no tenía para salir un poco de la educación formal, porque una variación siempre es bien recibida por los estudiantes”.
Finalmente, Claudia Elgueta, profesora del Liceo José Toribio Medina de Ñuñoa, dijo: “la capacitación me apreció excelente, la hora se me pasó volando a pesar de que es muy intensa, me gustó mucho la metodología que se utilizó en cada actividad, fue muy clara y precisa y contábamos con todo el material necesario. Para mi es muy nutritivo y me enriquece como profesora el irme con estas experiencias, para que los niños no sientan que esto es una tarea tan grande, sino que es algo que se puede abordar en los tiempos definidos”.
Ahora las y los nuevos facilitadores quedaron a la espera de recibir sus Kit de Materiales y sus Carpetas Metodológicas, para comenzar a aplicar todo lo aprendido en estas jornadas en los talleres con sus respectivos niveles.
Revisa aquí las fotos de la capacitación