![]() |
Un Taller sobre la aplicación de esta materia al interior del aula se desarrolló en la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat, convocando a profesores y profesoras de diferentes comunas de la región. |
El taller fue dirigido por Juan Pablo Méndez y David Órdenes de “Astromanía”, institución a cargo de los contenidos de la actividad. En la oportunidad se abarcaron temáticas como “El método científico y la desmitificación científica”, “Recursos y material pedagógico online” y “Softwares para la enseñanza de la Astronomía y ciencias afines”, además de la revisión de experiencias prácticas y experimentos sencillos para la entrega de contenidos astronómicos. Juan Rodríguez, del Colegio San Isaac de Quilicura, señaló respecto a la importancia de la inclusión de esta materia en los estudiantes: “La Astronomía es una de las áreas que tiene mucha información dando vuelta y muchas veces esa información son especulaciones o no son estrictamente científicas y los niños escuchan muchas cosas en las noticias y tienen mucha curiosidad por este tema”.
Verónica Díaz, de la Escuela Las Canteras de Huechuraba, destacó de la jornada: “La parte de la Biblioteca Virtual me gustó mucho y el uso de un software donde pueden navegar, conocer los planetas, acercar las nebulosas, encuentro que es espectacular y son contenidos que yo no conocía”. El Taller se desarrolló durante todo el día y al final de la jornada las y los 24 docentes participantes no sólo recibieron su respectiva certificación de asistencia, sino que además cada uno se llevó dos juegos para sus respectivos niveles, con los cuales pueden repasar contenidos en forma lúdica con sus estudiantes. De esta forma los profesores y profesoras de Enseñanza Básica se llevaron “Mejor que ojo de Astrónomo” y “Astro Trivia”, mientras que los de Media se fueron con la “Carrera Astronómica” y el juego de cartas “Cardwell”.
|
Noticias
