Taller de Metodologías preparó a docentes en el ámbito de la Investigación Escolar

Taller de Metodologías preparó a docentes en el ámbito de la Investigación Escolar

Taller Metodologas - Sede UNAP - enero 2014 - portada

El Proyecto Explora RM Norte reunió a docentes de 10 comunas diferentes para entregarles algunas herramientas que les permitan enfrentar procesos investigativos junto a sus estudiantes.

 

Taller_Metodologas_-_Sede_UNAP_-_enero_2014_-_01

El pasado 7 de enero se reunieron en la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat, una treintena de profesores y profesoras interesados en comenzar a desarrollar investigaciones científicas escolares con sus estudiantes.

El Taller, dirigido por la Dra. Elia Soto, directora del Proyecto Explora RM Norte, tuvo como eje central la aplicación del método científico, junto con estrategias para ser abordado de manera amigable.

Junto con los contenidos teóricos del taller, se desarrollaron actividades prácticas en la que los docentes debieron aplicar los conocimientos adquiridos, enfrentándose a la formulación de una investigación, sistematizando las observaciones y proponiendo variantes.

Taller_Metodologas_-_Sede_UNAP_-_enero_2014_-_02María Isabel Lelas, del Liceo Carmela Silva Donoso de Ñuñoa, comentó que en su establecimiento hay varios profesores trabajando con iniciativas del Programa Explora y que lo que le motivó a ella a participar de este Taller fue: “aprender algunas técnicas que motiven a los chicos a participar en talleres de investigación, ya que el año pasado implementé uno de astronomía y cohetería y no tenía las herramientas para dirigir esa motivación”.

Por su parte, Claudia Leiva del Boston College de Pudahuel, destacó de la actividad: “Me parece interesante que nos reunamos en este tipo de instancias profesores pares que trabajamos en la misma área, porque se entienden y así es más rápido llegar a conclusiones”.

Taller_Metodologas_-_Sede_UNAP_-_enero_2014_-_03Ana Zelada, del Colegio Nueva Aurora de Chile de Recoleta, comentó: “Muchas veces los profesores de ciencias no tenemos acceso a capacitaciones externas o son muy costosas para financiarlas uno mismo. Entonces acceder a esta actividad gratuita, la que además está dirigido por docentes que han estado involucrados en investigaciones científicas a nivel universitario y que mantienen un contacto con en el trabajo en aula, contribuye mucho, porque aterrizan los conceptos y los hacen aplicables en el aula”.

Taller_Metodologas_-_Sede_UNAP_-_enero_2014_-_04

 

 

Saltar a la barra de herramientas