Feria Inst Nac - portada

El encuentro, organizado por La Academia de Ciencias Experimentales Biológicas del Establecimiento, reunió proyectos realizados por sus estudiantes, además de contar con investigaciones invitadas de colegios de Peñaflor y Vitacura.

 

La muestra reunió 8 proyectos en competencia, además de la participación especial de proyectos desarrollados por estudiantes del Colegio Sagrados Corazones de Manquehue y del Colegio Antimanque de Peñaflor.

Cecilia Rabanales, profesora de biología a cargo de la Academia de Ciencias Experimentales Biológicas del Instituto Nacional (ACEBIN) y coordinadora de la Feria, comentó respecto a la relevancia de la realización de este tipo de eventos: “Un paso muy importante dentro del método científico es la divulgación, que plantea la relevancia de que las investigaciones no queden encerradas entre cuatro paredes y sean expuestas a la luz pública. Precisamente esta es una instancia de divulgar lo que se hace en ciencia, divulgar el esfuerzo que se pone en estas actividades extraprogramáticas que muchas veces no tienen el momento de ser observadas por el resto de la comunidad educativa, entonces aquí se abren las puertas para que vean lo que los chicos han desarrollado durante el año, trabajos que han tenido un proceso bastante riguroso, por lo tanto la comunicación de estos resultados es muy importante”.

En paralelo al desarrollo de la Feria, se realizaron charlas dictadas por expertos en el Salón Arturo Prat del establecimiento, en la que participaron los estudiantes pertenecientes al electivo de Ciencias de 3° y 4° medio.

Feria_Inst_Nac_-_03El equipo del Colegio Antimanque de la comuna de Peñaflor, ha participado con proyectos y temáticas diferentes en varias otras Ferias, incluso en distintas ciudades del país, la profesora guía es Carolina Aguilera quien comentó respecto a la muestra: “Hay diversas temáticas en los trabajos presentados y como están trabajando en conjunto con universidades, se ve que los chicos están motivados porque pueden trabajar a otro nivel, donde tienen acceso a más herramientas y otro roce que les permite ayudarles a definir de mejor manera lo que quieren seguir después del colegio”.

Nicolás Araya y Agustín Brito, son estudiantes de cuarto medio del Colegio Sagrados Corazones de Manquehue y llegaron a la Feria del Instituto Nacional con un proyecto que consiste en observar la fauna de bacterias y levaduras que conviven con nosotros en nuestras casas y respecto a la feria comentaron: “Hay ideas muy interesantes de gente muy motivad. Ha sido una super buena experiencia, ya que poder ver las ideas que tienen otras personas, junto con los modelos experimentales que desarrollan, es siempre enriquecedor”.

La III Feria Científica del Instituto Nacional se realizó el lunes 28 de octubre en el Salón de Alumnos del colegio y contó con el apoyo del Proyecto Explora RM Norte y de la Municipalidad de Santiago.

Feria_Inst_Nac_-_02