El jueves 24 de abril se realizó una función de la obra “Ningún Pájaro canta por cantar” en el Salón de Honor ex Congreso de Santiago ante más de 150 niños y niñas de distintos establecimientos de la capital.
La presentación se efectuó como parte de la itinerancia establecida en el Proyecto EXPLORA CONICYT “El Bosque Nativo en el Universo Montañoso” y el público asistente fue convocado por el Proyecto Explora RM Norte.
“Ningún Pájaro canta por cantar” está inspirada en un texto de Lorenzo Aillapán, conocido como el Hombre Pájaro y nombrado Tesoro Humano Vivo por la UNESCO, quien además actúa en la obra en la que se abordan contenidos científicos relacionados con la biodiversidad del bosque nativo y la amenaza que sufre por la plantación masiva de especies introducidas como el pino y el eucaliptus.
El montaje teatral narra la historia del propio Lorenzo y de como tuvo que proteger el pequeño bosque de su familia de la ambición de su propio hermano, además se muestra una importante reunión de los árboles nativos que discuten sobre su futuro y del inminente peligro de la deforestación y la extinción de ellos como especie.
A través de la sabiduría ancestral se difunden elementos simbólicos de la cultura mapuche, sus valores y las formas en que los ancestros han transmitido la convivencia armónica entre el hombre y la naturaleza.