En dos intensas jornadas se desarrolló la capacitación a estudiantes, docentes y jueces, aunando criterios y nivelando conocimientos de cara a la cuarta versión de esta competencia.
Viejos conocidos y muchas caras nuevas se juntaron este 9 y 10 de junio en la Biblioteca de Santiago, iniciando así el proceso de esta cuarta versión del Torneo de Debates Científicos Escolares. Varios equipos ya tienen una vasta trayectoria y otros se incorporaron por primera vez, por eso resultan fundamentales estas jornadas en las que se repasa la estructura del debate y los criterios de evaluación.
La jornada estuvo a cargo de Griselda Ríos quien estuvo a cargo del Torneo en el PAR Explora RM Norte en sus versiones anteriores, acompañada por Víctor Vergara, quien asumió esta función para esta nueva edición.
Participaron la totalidad de equipos que darán vida al Torneo, 48 en total, entre debatientes e investigadores, quienes presenciaron el sorteo que definió los grupos, las parejas del primer encuentro y los tópicos que se debatirán.
Nelson Cataldo, profesor del Liceo José Victorino Lastarria de Providencia, comentó: “Participamos el año pasado de este torneo, pero para esta edición participaremos con una bancada mixta, en el sentido de que hay estudiantes con mayores competencias en debates y otros en ciencias, así esperamos superar los cuartos de final alcanzados en el versión anterior”.
Ayleen Letelier, del Liceo Tajamar de Providencia participó el año pasado como debatiente y este año lo hará como investigadora: “Me di cuenta que investigar es lo que más me gusta, saber más de las cosas y esperamos este año ganar el torneo”, señaló.
Berta Palominos es profesora del Colegio San Pedro Valle Grande de Lampa y señaló: “Esta es la primera vez que participamos en este torneo y espero que mis estudiantes desarrollen valoración por la ciencia, porque me he dado cuenta que hay poco desarrollo del pensamiento científico en el colegio, de hecho ya están muy motivadas con su participación”.
El primer encuentro se desarrollará los días 21 y 22 de junio y los grupos quedaron definidos de la siguiente forma:
GRUPO 1
Colegio Universitario Inglés 2
Instituto Nacional Gral. José Miguel Carrera
Centro Educacional Héroe Arturo Pérez Canto
Colegio Palmarés Oriente
GRUPO 2
Dunalastair School Las Condes
Colegio Santa Bárbara
Colegio Liahona 2
Colegio San Adrián
GRUPO 3
Colegio Liahona 1
Liceo Isaura Dinator de Guzmán 2
Complejo Educacional Juanit
a Fernández Solar
Liceo República de Siria
GRUPO 4
Liceo Tajamar
Colegio San José de Renca 2
Liceo Valentín Letelier
Liceo Manuel Barros Borgoño
GRUPO 5
Complejo Educacional José Miguel Carrera
Liceo José Victorino Lastarria
Liceo Isaura Dinator de Guzmán 1
Colegio San José de Renca 1
GRUPO 6
Colegio Universitario Inglés 1
Colegio Abdón Cifuentes
Colegio San Pedro Valle Grande
Liceo 1 Javiera Carrera