Como un provechoso encuentro de camaradería y de información, calificaron los directores de los 6 establecimientos que están participando en el 3er Festival Escolar de Teatro y Ciencia 2016 (FETyC), que los Proyectos Asociativos Región Metropolitana Explora de CONICYT realizan en conjunto con el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Por Stephan Monsalve, Periodista PAR Explora de CONICYT RM Sur Poniente.
Luego del proceso de selección, capacitación y visitas que han recibido los profesores guías y de ciencia, esta actividad fue creada con el objetivo de hacer partícipe e integrar de mejor forma a la máxima autoridad de cada establecimiento.
Los colegios que están en competencia son: Liceo Alemán, Colegio Alicante, Colegio Cardenal José María Caro, Instituto O´Higgins, Colegio Polivalente Alejandro Flores y Colegio San José de la Familia.
El Coordinador Área Valoración de la Ciencia y la Tecnología del Programa Explora de CONICYT, Nicolás Schneider Errázuriz, agradeció la presencia de los directores y resaltó los objetivos del Festival “para nosotros es muy importante cómo los estudiantes, a través de una obra teatral, desarrollan los conceptos científicos, el método de indagación, resaltar las competencias y habilidades teatrales, pero que les permite adentrarse en un mundo nuevo, especialmente que no lo vean como algo ajeno, ya que de su investigación está la base de un científico; leer, observar y experimentar para responder a la hipótesis planteada”.
“Nuestro colegio tiene nombre de un actor, por lo tanto haber sido seleccionado ya es un tremendo reconocimiento para nuestra comunidad educativa y nuestros docentes, pero tiene una importante repercusión en los estudiantes, que pese a vivir muy cerca del centro de Santiago, les ha permitido conocer un lugar icónico como lo es el GAM”; recalcó el director del Colegio Polivalente Alejandro Flores de Recoleta, Oscar Patricio Escobar Vargas.
En tanto la encargada del colegio San José de la Familia, de la comuna de La Pintana, resaltó la importancia de esta convocatoria ya que “nuestros jóvenes están totalmente conscientes de la oportunidad que les entrega el Programa Explora de CONICYT a través de esta actividad, sin hacer ninguna diferencia, pero en especial la relevancia de ser un buen método para alejarse de los problemas en que existe en nuestra comuna”.
Por su parte, la directora del Colegio Alicante de Maipú, Cecilia Mir Armijo, enfatizó “para nuestros estudiantes, el salir de una comuna tan grande es algo que no ocurre siempre, mucho menos poder participar en una actividad de repercusión regional, que para nosotros como dirección nos parece mucho más relevante, salir de actividades comunales con otros colegios y venir a participar a una actividad de alcance muchísimo más grande de lo que estamos acostumbrados”.
La gran final será el viernes 16 de diciembre, en la sala 1 del Centro Cultural Gabriela Mistral, en presencia de los jueces, autoridades de la Comisión Nacional de Investigación Científica y tecnológica, del programa Explora de CONICYT, Premios Nacionales de Ciencia e invitados especiales.