Liceo de Adultos abrió sus puertas a 1000 Científicos 1000 Aulas

Una poco tradicional jornada para este clásico de la Semana de la Ciencia se vivió en el Liceo de Adultos Metropolitano, donde sus estudiantes de muy distintas edades aprendieron un poco más sobre biotecnología.

El investigador de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Renato Chávez, llegó hasta el Liceo de Adultos de la Comuna de Santiago para exponer su charla “Pasado, presente y futuro de la Biotecnología”, ante un público diverso y poco convencional.

Durante la charla se hizo un repaso sobre la importancia de la biotecnología en la vida actual, para que las y los estudiantes dimensionaran que muchas de las cosas del día a día que ellos conocen y son usuarios, como medicamentos y alimentos procesados, son todas cosas que surgen a partir del desarrollo biotecnológico.

Renato es profesor asociado del Departamento de Biología de la Facultad de Química y Biología de la Usach y participó por primera vez, y única hasta este año, en 1000 Científicos 1000 Aulas el 2009, oportunidad en la que fue a un establecimiento tradicional.

Respecto a la motivación que le llevó a participar nuevamente de esta iniciativa, Renato comentó: “Este último tiempo ha habido políticas en materia científica que han fracasado y una de las razones, que fue la que me llevó a participar nuevamente en 1000 Científicos 1000 Aulas, es la falta de divulgación de las ciencias, porque las personas no saben qué cosas se hacen en Chile”.

El profesor anfitrión, organizador de este encuentro, fue Juan Francisco Aravena y comentó respecto a la experiencia: “Este tipo de estudiantes que nosotros tenemos acá es generalmente excluido de estas de actividades, por lo tanto esto les permite que tengan contacto con científicos y con un conocimiento de punta, porque un país que no tiene ciencia no avanza y la divulgación del conocimiento científico es fundamental”.

 

Charla 1000C10000A - 02

 

Saltar a la barra de herramientas