Estudiantes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins darán a conocer los resultados de sus investigaciones vinculadas al continente blanco, con las cuales aspiran a ser seleccionados para una nueva edición de la Feria Antártica Escolar.
Bacterias, dinosaurios, proteínas, energía y población serán algunos de los temas que abordarán los 17 proyectos presentados por sus protagonistas, ante sus pares y un panel de expertos, en cuyas exposiciones abordarán el proceso que vivieron durante la investigación y los resultados que ésta les arrojó.
El Museo Interactivo Mirador será el lugar que recibirá a la Antártica durante un día, este próximo viernes 30 de septiembre, entre las 10:00 y las 17:00 horas, instancia que reunirá a los equipos investigativos que durante este año trabajaron intensamente en el desarrollo de sus proyectos, con miras obtener un lugar en la próxima Feria Antártica Escolar, organizada año a año en la ciudad de Punta Arenas por el Instituto Antártico Chileno.
La actividad, organizada por el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte se desarrollará en el Auditorio del MIM y contempla la presentación oral de cada uno de los trabajos, los que están divididos en las categorías de experimentales y bibliográficos, en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Desarrollos Tecnológicos.
En esta cuarta versión del Encuentro se presentarán las y los estudiantes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins que concluyeron sus investigaciones y lograron presentarlas a la selección de la Feria Antártica Escolar.
Los equipos investigativos provienen de establecimientos de las comunas de Santiago, Conchalí, Casablanca, Lampa, Quilicura, Recoleta, Peñalolén, Ñuñoa, Rancagua y Quinta de Tilcoco.