Dos iniciativas resultaron ganadoras de este concurso impulsado por el PAR Explora RM Norte, desarrollado en el marco de la educación para la sustentabilidad y la participación ciudadana.

 

Las y los participantes debían mostrar, a través de un video, el trabajo colectivo y participativo que una determinada comunidad realiza en función de la sustentabilidad, con el propósito de dar a conocer y relevar dichas acciones e iniciativas sustentables que destaquen por la capacidad de organización y participación de las colectividades que las realizan.  

Primer Lugar

Un taller de cultivos para desarrollar productos de fitocosmética, fitofarmacia y plantas comestibles, es la experiencia retratada por las y los estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez de Huechuraba, quienes ganaron un completo taller introductorio, con materiales incluidos, a la agricultura orgánica y al manejo de cultivos y residuos, junto con la instalación de un minihuerto. Además, recibirán 12 kits sustentables RSU USACH, que viene con un cultibox, una cajita de madera con semillas de cilantro, tierra de hoja y una pizarra para ponerle nombre a la plantita ya que se puede sembrar en ellas cualquier otra especie.

Segundo Lugar

Un proyecto de acuaponía, un sistema sustentable de producción de plantas y peces, desarrollado por estudiantes del Colegio San Antonio de Colina, obtuvo el segundo lugar, y también recibirán el taller de introducción a la agricultura orgánica y al manejo de cultivos y residuos, más la instalación de un minihuerto.

Premiación

La premiación de ambos ganadores se realizará durante la ceremonia de lanzamiento de las actividades 2017 del PAR Explora RM Norte que se desarrollará el próximo 3 de mayo en el Salón de Honor del Ex Congreso Nacional.

“Hecho en Concreto: Acciones ciudadanas sustentables” es desarrollado por el PAR Explora RM Norte en colaboración con el Instituto Francés de Chile y el Programa de Responsabilidad Social Universitaria de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile.