El Sendero Educativo Cerro Blanco y Mundo Granja, fueron los lugares visitados por los primeros dos cursos de la Zona Norte de la Región Metropolitana, que resultaron ganadores del Álbum de Biomimética.
El 5° básico del Liceo Huertos Familiares de Tiltil y el 1er Nivel Transición A de la Escuela Abelardo Iturriaga Jamett de Providencia, fueron los primeros en hacer valer su premio obtenido por completar el Álbum de Biomimética, iniciativa impulsada en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología del Programa Explora de CONICYT.
Árboles y pájaros en Cerro Blanco
Reconocer distintas especies de árboles y aves, fue uno de los objetivos principales de la vista que realizaron las y los estudiantes del Liceo Huerto Familiares de Tiltil, al Sendero Educativo del Cerro Blanco.
Aquí pudieron aprender sobre el uso y la función en el ecosistema de determinadas especies vegetales, también conocieron las camas de cultivo donde se practica la lombricultura, reciclando los residuos orgánicos de una de las ferias libres que se realizan en la comuna, transformándolos en humus de lombriz. Al finalizar el recorrido, las y los estudiantes visitaron las piedras tacita, el que se dice es uno de los complejos más extensos de este tipo en toda América y son cavidades talladas en la superficie rocosa por los pueblos precolombinos, desconociéndose con certeza la finalidad con las que fueron confeccionadas.
Sonia Cantuarias, profesora del Liceo, señaló: “En nuestra visita me di cuenta que los chiquillos estaban súper motivados y comprometidos con el tema de las aves y la flora, además que este tipo de actividades son muy importantes, sobre todo para colegios como el nuestro, que están más alejados y que no siempre tienen la posibilidad de conocer otros lugares”.
Sergio Moraga, del Programa de Huertos Comunitarios de la Municipalidad de Recoleta y guía de la visita, señaló: “esta actividad permite vincular la ecología y medioambiente con el patrimonio, comprendiéndolos como elementos que están estrechamente vinculados, de hecho, la presencia de determinadas aves o árboles, condice con lo que se ha hecho en el Cerro y se pueden observar además especies que habitan este lugar antes del desarrollo de la ciudad”.
Mira acá las fotos de la excursión a Cerro Blanco
Conviviendo con animales en Mundo Granja
Todo partió con el avestruz, de ahí vinieron alpacas, llamas, ovejas, cabras, burros, conejos, patos, caballos y vacas, todo en forma cercana donde las y los estudiantes del Primer Nivel Transición de la Escuela Abelardo Iturriaga Jamett de Providencia, pudieron acariciar e incluso tomar a algunas de las especies, profundizando en el respeto y cariño que se debe tener con nuestros hermanos animales.
Mundo Granja, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Chile, recibió a los ganadores más pequeños del Álbum de Biomimética para ofrecerles un completo recorrido por el lugar, ubicado en el Campus Antumapu de dicha casa de estudios, en la comuna de La Pintana.
Carmen Luz Barros, educadora de la Escuela Abelardo Iturriaga Jamett, señaló: “Cerrar el año con una actividad como esta, donde estamos en contacto directo con distintos tipos de animales, me parece muy positivo, sobre todo por la edad de los niños y el contexto en el que viven, ya que la mayoría vive en departamentos o en espacios con mucho cemento, donde no hay una vinculación con el medio natural”.
Mira acá las fotos de la visita a Mundo Granja