La muestra de investigaciones y proyectos fue visitada por delegaciones de escolares y transeúntes que pasaron frente a La Moneda.
El miércoles 11 de noviembre se realizó la muestra de trabajos preparados durante 2015 por estudiantes de la zona norte de la Región Metropolitana, algunos de ellos presentados en el Congreso Regional y otros en la Feria Antártica Escolar 2015.
En total, fueron 24 los equipos que entre las 11 y las 16 horas conversaron con todo visitante interesado en aprender. Como Gastón Sarmiento, oficinista del sector. “Siempre es muy estimulante ver estos esfuerzos de la gente joven”, dice.
“Esto se debería hacer mucho más, llevar esta iniciativa a las plazas y los parques. Estos ya son niños sobre 15, pero creo que el interés por la ciencia, por la novedad, por el descubrir, se puede hacer desde antes”, opinó.
“Conversar e intervenir con personas de edades distintas, orígenes diferentes e inquietudes distintas, tiene un valor adicional muy alto”, señaló la profesora María Eugenia Cabrejos, profesora del Colegio Institución Teresiana de Las Condes.
Como “una experiencia enriquecedora para las alumnas y para el colegio”, calificó la actividad, y agregó: “han trabajado mucho tiempo extra, y la experiencia de exponer las hace crecer muchísimo”.
Además de la exposición de los estudiantes, hubo espacio para que tres instituciones compartieran sus conocimientos: Buin Zoo, ONG Con-Ciencia y el Observatorio Roan-Jasé, además del espacio en que el PAR Explora RM Norte entregó información sobre el proyecto y su importancia.
“Creo que el objetivo de esto, más allá de hacer un proyecto, de pasarlo bien, de aprender, es la divulgación científica en sí. Mostrar a gente que no está tan familiarizada cómo es la ciencia, no hacerla tan lejana imaginando a un científico con bata en su laboratorio, sino que también la puede hacer gente común y corriente como nosotros”, comentó Carol Valderrama, estudiante del Liceo 1 Javiera Carrera.