EXPLORA RM Norte está de vuelta con eventos imperdibles

EXPLORA RM Norte está de vuelta con eventos imperdibles

Que marzo no te pille desprevenido. Aquí un resumen de las actividades que EXPLORA tiene preparadas para el inicio del nuevo año escolar, que este 2015 está dedicado a la Luz.

Este lunes 2 de marzo el equipo EXPLORA RM Norte retomó sus actividades en la Sede de la Universidad Arturo Prat, lugar desde el que coordina talleres, exposiciones, capacitaciones que apuntan a una educación de calidad en Ciencia y Tecnología.

Las tareas de este año se concentran en el mensaje “Conocer ilumina”, bajo el cual el Programa EXPLORA de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, – y todos sus Proyectos Asociativos Regionales (PAR) – trabajará durante 2015, declarado como el Año Internacional de la Luz.

La temática escogida, que se alinea a lo propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca comunicar la importancia que tiene la luz para el surgimiento y conservación de la vida y el papel fundamental que juega en la evolución cultural y social de la humanidad.

Como primer apronte, Explora RM Norte les informa de las distintos eventos agendados para las primeras semanas del año escolar.

1.- Festival Escolar de Teatro y Ciencia

Hasta el 2 de abril se encuentra abierta la inscripción de grupos de teatro de Enseñanza Media que quieran participar en la nueva versión del festival que organiza Explora RM Norte y el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

https://explora.cl/rmnorte/noticias-metropolitana-norte/3958-festival-escolar-de-teatro-y-ciencia-2015

2.- Día de la Astronomía

El Programa EXPLORA CONICYT, Fundación Planetario y la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) preparan una nutrida agenda para celebrar este 21 de marzo, el “Día de la Astronomía en Chile”.

Las actividades comienzan el viernes 20 con la charla inaugural a cargo de María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas  y Pierre Cox, Director de ALMA, cuya exposición en el Planetario de Santiago será transmitida por videoconferencia a todo el país.

Súmate a la celebración utilizando el hashtag #CHILEmiratucielo y comparte tus impresiones, fotografías y vídeos sobre el cosmos.

Para más información visita explora.cl y www.planetariochile.cl

3.- Talleres Ouch

La Fundación Ciencia & Vida dictará tres talleres para docentes de 2° Ciclo Básico, con 30 cupos cada uno. Las jornadas se realizarán los días 18 de marzo, 01 y 08 de abril en dependencia de la Fundación.

Más información en

https://explora.cl/rmnorte/noticias-metropolitana-norte/3754-fundacion-ciencia-vida-ofrece-talleres-en-fisiologia

Saltar a la barra de herramientas