El 16 de junio se inicia esta competencia escolar que fomenta el espíritu crítico, el uso de metodologías de investigación y el desarrollo integral de los estudiantes.
La semana pasada se desarrollaron tres intensas jornadas de capacitación, principalmente para los 56 equipos que participarán en el III Torneo de Debates Científicos Escolares que organiza Explora RM Norte.
Equipos de investigación y debatientes llegaron en masa hasta la Universidad Arturo Prat, centro de operaciones de Explora en la zona norte, donde recibieron una capacitación a cargo de Griselda Ríos, profesora de Filosofía y coordinadora del evento.
Además de explicar las reglas del debate, la especialista en argumentación enseñó a estudiantes y docentes qué se entiende por debate, cuáles son los tipos de debates, además hubo oportunidad para realizar ejercicios, reducir la angustia y enfrentarse con menos nerviosismo a la competencia que comienza el 16 de junio.
“Tienen un montón de cosas que aprender, lo están sintiendo como algo positivo”, señaló Julio Urbina, profesor de Lenguaje del Instituto Superior de Comercio, INSUCO 2. “Me parece una excelente posibilidad. Lamentablemente hay muy pocas actividades de este tipo que ayudan a que los alumnos desarrollen un montón de capacidades que superan el tema de las pruebas y el tema cognitivo en sí, sino que ve el tema social. Es lo más cercano a una educación integral”
“Están ansiosas, es primera vez que van a participar. Investigan bastante, han visto videos sobre qué es el debate, cuáles son los tipos de debate. Sin mucha intervención de mi parte”, dijo Katherine Riquelme, profesora del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús.
“Yo espero de ellas que esto sea un proceso positivo, que aprendan que uno en la vida tiene que tener argumentos para dar cuenta de lo que uno piensa, sacarse los prejuicios de encima. Creo que las expectativas de ellas son similares”, agregó.
Darién Sandoval, estudiante de 4° Medio del Colegio Echaurren de Maipú participa por tercer año consecutivo, y adelanta que su meta es llegar a la final, pese a que reconoce que año a año es más difícil por el aumento progresivo de equipos.
“Todos los años hemos aprendido bastante, el programa Explora nos ha ayudado mucho, hemos conocido más allá de lo que nos enseña el colegio, tenemos muchas expectativas, seguro van a haber temas interesantes para debatir”, dijo entusiasmada.
Esta es la primera experiencia en debates para Manuel Aravena, estudiante del Colegio Terra Nova de La Reina. “Lo conversamos con el profe de química y biología. Tenemos un grupo más menos bueno. La expectativa es ganar”, señaló. “Me gusta más aprender que el debate mismo. De hecho estoy en el equipo de investigación. Está bastante claro lo que tenemos que hacer, pero no por eso va a ser fácil”, enfatizó.
“En esta oportunidad traemos dos equipos porque gracias a la iniciativa de Explora el debate se ha instalado como una cosa metodológica importante, ha sido fundamental, hemos cambiado la estructura de las clases”, dijo la profesora Fabiola González del Colegio Liahona de El Bosque, ganadores del Torneo 2014.
“La visión crítica de la realidad se nota muchísimo, la capacidad de análisis, saber cuál es la información válida y cuál no lo es. Mis egresados están estudiando derecho en la Católica y en la Chile, y son excelentes alumnos. Ha significado mucho para nosotros, que somos de una comuna de bajos recursos”, puntualizó.