“Estrellitas de la Ciencia” se lucieron en el GAM

Por cuarto año consecutivo, el PAR Explora RM Norte llenó de conocimiento astronómico la Plaza Central del GAM, compartido con la comunidad por estudiantes de pre escolar y primer ciclo básico.

 

El viernes 11 de noviembre, 16 equipos de estudiantes, que van desde la educación inicial hasta cuarto año de Educación Básica, expusieron diversas temáticas vinculadas a la astronomía en esta actividad gratuita y abierta a todo público, organizada por el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte y el Centro Cultural Gabriela Mistral.

El conejo en la luna, los eclipses, los animales en el espacio, cometas, constelaciones, satélites naturales y la creación de las estrellas fueron algunos de los temas que; a través de maquetas, representaciones, posters y por sobretodo mucha imaginación; las y los más pequeños abordaron en esta feria astronómica.

Además de visitar cada una de las presentaciones preparadas por las y los estudiantes, interactuar con sus expositores y conocer sus particulares perspectivas, quienes participaron en la feria tuvieron la oportunidad de ingresar al Planetario Itinerante de la Fundación Astromanía, un domo que representa, al igual que los grandes planetarios fijos, el inmenso Universo y sus manifestaciones. También participó la Agrupación de Telescoperos junto al Club Caylo, con telescopios y diferentes artilugios científicos que siempre sorprenden a las y los más pequeños. En esta versión de “Estrellitas de la Ciencia”, participó además el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) de la UC, con lúdicas actividades respecto a las constelaciones andinas y a la cosmovisión de nuestros pueblos originarios.

Las y los encargados de dar a conocer sus trabajos son niños y niñas pertenecientes a los talleres de “Tus Competencias en Ciencias” (TCC), iniciativa que busca despertar la curiosidad científica de los estudiantes a través de una metodología lúdica y participativa, implementada por el Programa Explora CONICYT. 

Felipe Mella, Director Ejecutivo del Centro GAM, señaló: “Para nosotros es muy importante abrir este espacio para que sea tomado por la ciudadanía, ya que este lugar tiene una carga patrimonial y cultural muy importante y que mejor que hoy día esté tomado por las y los más pequeños, espacio que se abre gracias a esta alianza tan importante que tenemos hace cuatro años con el PAR Explora RM Norte”.

Margarita Bermedo, educadora de la Escuela Santa Victoria de Huechuraba, comentó: “Esta es una experiencia nueva para mis estudiantes y les entusiasma mucho participar, porque pueden estudiar la ciencia y ser parte de ella, eso ha sido muy importante para ellos ya que se sienten pequeños científicos”.

Leslie Pérez es apoderada del Colegio Estrella de Chile de Pudahuel y señaló: “Esto nos ayuda a nosotros también a involucrarnos en la formación de nuestros hijos, ayudándolos a prepararse y a exponer lo que han aprendido”.

Mira acá las fotos de Estrellitas de la Ciencia

 

Saltar a la barra de herramientas