Más de 360 niñas y niños de segundo, tercero y cuarto básico pondrán a prueba su curiosidad y sus conocimientos en el certamen organizado por el PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
En dos sedes distintas se inicia este sábado 01 de octubre la 3era Olimpiada de Ciencias, actividad dirigida a estudiantes de Enseñanza Básica del Primer Ciclo y que busca ser un primer acercamiento a la observación y experimentación científica, aspectos que serán evaluados con pruebas integradoras sobre los saberes de las Ciencias Naturales en las disciplinas de Física, Química y Biología de los ejes principales del Currículo.
En total serán 63 los establecimientos educacionales que se verán representados, pertenecientes a 14 comunas de la Región Metropolitana, participantes que se enfrentarán en esta primera etapa a una prueba teórica, que comenzará a rendirse a las 10 de la mañana, en la UMCE (Ñuñoa) y en la Escuela Salvador Sanfuentes (Santiago).
Etapas
La olimpiada está dividida en tres fases y termina el 26 de noviembre. Los equipos inscritos de cada establecimiento se medirán en una prueba teórica que define los seis clasificados por comuna (dos por nivel). Estos, a su vez, competirán en la Fase Intercomunal para definir los mejores puntajes que pasarán a la final.
La selección de los 9 finalistas que serán los ganadores del evento (3 por nivel) se hará mediante la aplicación de una Prueba Experimental Intercomunal en la que participan los mejores 15 puntajes (por nivel) de la prueba teórica.
El temario sobre el cual se desarrollarán las pruebas tiene los siguientes ejes orientadores basados en los programas oficiales del Ministerio de Educación: Ciencias de la Vida, Ciencias Físicas y Químicas, y Ciencias de la Tierra y el Universo.
Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico
Fecha: sábado 01 de octubre de 2016.
Hora: de 10:00 a 11:00 horas.
Lugar: Escuela Salvador Sanfuentes (Catedral 3250, Santiago) y Facultad de Ciencias Básica Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa).
Contacto: olimpiadadeciencias@gmail.com