Establecimientos educacionales celebran el Día de la Ciencia en Mi Colegio

Establecimientos educacionales celebran el Día de la Ciencia en Mi Colegio

Para celebrar el Día de la Ciencia en Mi Colegio, distintos establecimientos educacionales pertenecientes a la red del PAR EXPLORA RM Norte realizaron actividades enfocadas a la divulgación de la Ciencia y la Tecnología.

Entre los establecimientos que se hicieron parte de la celebración se encuentra el Jardín Infantil Bambi de la comuna de Recoleta quienes, replicaron a sus alumnos el taller para docentes realizado por el PAR EXPLORA RM Norte durante septiembre “Mis primeros pasos en hidroponía”.

Los pequeños, tras ver un video introductorio donde aprendieron sobre las plantas, sus raíces y la forma en que se alimentaban,  confeccionaron maceteros autoregantes utilizando botellas desechables, vermiculita, agua y plantas.

Catalina Bilbao una de las educadoras de párvulo que realizó el taller con pequeños y pequeñas de 2 y 3 años comentó “los niños y niñas reaccionaron muy bien al taller, ellos ya tenían conocimiento de lo que íbamos a hacer y armaron ellos mismos los maceteros con el almácigo que habían traído. Los niños estaban muy motivados porque eran los protagonistas y tendrán que ser responsables de su propia planta y la verán crecer”.

Mientras los niños y niñas del Jardín Bambi daban sus primeros pasos en Hidroponía en el Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva de Santiago se presentaba la Primera Feria Científica Escolar del establecimiento.

En la muestra participaron grupos de estudiantes de primero a cuarto medio, quienes presentaron los trabajos científicos y tecnológicos mejor evaluados de sus cursos. Mientras sus compañeros de la jornada de la mañana y de la tarde los visitaban, se exponían investigaciones, experimento y juegos de ingenio.

Entre los proyectos mejor evaluados se encontraba el trabajo sobre Aloe vera de los estudiantes Felipe Quintana, Manuel Cortés, Yamara Urzúa, Michelle Catalán, Alejandro Villavicencio y Nicolás Vallejo, quienes trabajaron en el taller de Plantas Medicinales, replicado por la profesora Betty Baeza, quien participó en septiembre en el PAR EXPLORA RM Norte.

Para la profesora “la actividad ha sido tan exitosa que luego de la visita a la feria ha sido difícil que los cursos vuelvan a sus salas, principalmente porque están muy interesados lo expuesto en la feria. A pesar de que este es un liceo técnico profesional, eso no significa que los chicos y chicas no se pregunten cosas o no se asombren con otras realidades y con este tipo de iniciativas se les abre otro campo, y por qué no? Pueden llegar incluso a ser científicos”.

Saltar a la barra de herramientas