Este martes 27 de mayo se desarrolló en la Plaza de la Constitución la Primera Feria Escolar de Ciencia y Tecnología, organizada por el Proyecto Explora RM Norte y el Departamento de Educación de la Municipalidad de Santiago.
Frente al Palacio La Moneda se montaron alrededor de 20 stands que exhibieron a la ciudadanía algunas de las investigaciones y proyectos científicos realizados por estudiantes de establecimientos municipalizados de la comuna. Expusieron niñas, niños y jóvenes de todos los niveles, desde educación parvularia hasta educación media.
La Directora (s) del Programa EXPLORA CONICYT, Alejandra Vidales señaló que “Las ferias científicas nos permiten acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía. Reflejan un trabajo asociativo importante. Hoy pudimos ver acá a la Municipalidad de Santiago, ALMA, Universidad de Santiago con su Facultad de Ciencias y por supuesto, al Proyecto EXPLORA RM Norte, quienes junto a colegios y liceos de la comuna están llevando la ciencia a la calle”.
Los Expositores
Entre las experiencias destacadas que se presentaron en la Feria se encontraba la del Instituto Nacional, que estuvo representado por su Academia de Ciencias. Por su parte, las estudiantes del Liceo N° 1 de Niñas Javiera Carrera mostró el proyecto con el que representarán a Chile en el Stockholm Junior Water Prize que se realizará en el mes de septiembre en Suecia, además de un proyecto presentado en la Gala de Emprendimiento Juvenil realizado en abril en la ciudad de Washington, Estados Unidos.
La Feria
Los visitantes pudieron interactuar con una “Tabla Periódica Volumétrica”, en la que de forma interactiva mostró los elementos químicos existentes. También, se presentó el proyecto ALMA, quienes realizaron el lanzamiento oficial de “ALMA Kids”, su sitio web destinado al público infantil, actividad apoyada con tablets que permitió a los visitantes navegar por el sitio, además de dos estructuras de LEGO que representan las antenas de ALMA, junto al material de difusión astronómico.
Química en la Calle
Un stand especial tuvieron los estudiantes de la Facultad de Química y Biología de la USACH, quienes montaron una serie de experimentos interactivos a través de los cuales se abordaron diversos conceptos relacionados con esta área de la Ciencia y en los que pudieron participar los visitantes de la Feria, poniendo en juego sus propios sentidos.
feria_1_200 feria3_200 feria4_200 feria2_200