Equipos que darán vida al Desafío Tecnológico se capacitaron en diseño biomimético

Los 5 grupos de estudiantes, que protagonizarán la tercera versión del Desafío Tecnológico, llegaron hasta el Campus Lo Contador de la Pontificia Universidad Católica de Chile para conocer un poco más sobre la vinculación entre la biomimética y el diseño.

 

El próximo 26 de agosto, en el Museo Interactivo Mirador, se desarrollará una nueva edición de esta competencia, donde los equipos deberán poner a prueba sus originales diseños, inspirados en la naturaleza, para atrapar niebla y obtener agua.

Precisamente para nivelar conocimientos, adentrarse en el tema de la biomimética y comenzar a trabajar en sus prototipos, se desarrolló una intensa jornada en el Campus Contador de la UC, donde fueron recibidos por uno de los asesores científicos de la iniciativa, Alejandro Soffia, arquitecto y naturalista, con vasta experiencia en la conjugación entre el diseño inspirado en estructuras presentes en la naturaleza. Soffia, además de guiar cada una de las actividades del día, dictó la charla: “Oportunidades de la Biomimética para el Diseño Sostenible”.

“La idea es que los estudiantes puedan ver que la naturaleza ya soluciona algunos problemas, por ejemplo, vinculados al gran concepto del cambio climático, como es la adquisición del agua, por eso estamos haciendo estos atrapanieblas en los cuales pretendemos transferir las distintas estrategias que la naturaleza, plantas y animales, utiliza para captar agua en lugares en los que es un bien escaso”, comento Soffia.

Además, durante la capacitación, participó activamente el arquitecto de la UC José Miguel Armijo, quien dio la charla: “Fabricación Digital y Geometrías Complejas” y comentó respecto a la participación de las y los estudiantes: “Están súper motivados, tienen bastante interés en lo que es la biomimética y en cómo resolver problemas actuales utilizando su creatividad, llevándola a resultados innovadores”.

Durante la tarde, los equipos hicieron un recorrido por los principales talleres del campus y luego participaron de un workshop, en el que comenzaron a idear sus propuestas de diseño, las cuales serán materializadas en el Fab Lab de la Universidad de Chile y se pondrán a prueba el día del Desafío.

Conoce los equipos que protagonizarán el 3er Desafío Tecnológico

Esta versión de la competencia es organizada por el PAR Explora RM Norte, el Museo Interactivo Mirador y la ONG CON-Ciencia, y contempló para la postulación de los equipos, la realización de un Mini Desafío, el que consistió en la creación de un video en el que se explicaran algunos ejemplos de aplicaciones vinculadas a la biomimética.

Revisa a continuación los videos que clasificaron a los grupos a esta instancia:

República de Siria (Ñuñoa) 

Liceo 1 Javiera Carrera (Santiago)

Liceo Juanita Fernández Solar (Recoleta) 

Instituto de Humanidades Luis Campino (Providencia)

Instituto Nacional General José Miguel Carrera (Santiago) 

 

 

 

Saltar a la barra de herramientas