A poco más de un mes del cierre de las postulaciones a la Feria Antártica Escolar, las y los estudiantes de la Región Metropolitana que se encuentran desarrollando sus proyectos, llegaron hasta la UNAP Santiago para compartir el estado de sus trabajos.
Los PAR Explora RM Norte y Sur Oriente convocaron, este martes 18 de agosto, a los equipos de secundarios que buscan alcanzar un cupo en la Feria organizada todos los años por el Instituto Antártico Chileno en la Región de Magallanes. Instancia en la que se buscó conocer la etapa en la que se encuentra cada una de las investigaciones y así entregar orientaciones de cómo enfrentar este último trayecto previo a la postulación.
Revisar las preguntas de investigación que guían cada proyecto, así como la metodología que están utilizando y el nivel de vinculación que han alcanzado con sus asesores científicos, fueron algunas de las variables analizadas en este encuentro, en el que Verónica Morán (PAR Explora RM Norte) y Grisel González (PAR Explora RM Sur Oriente) escucharon atentamente las exposiciones de las y los estudiantes para luego entregarles sus observaciones.
Rodrigo Mujica y Antonia Quiroz, estudiantes del Colegio El Encuentro de Peñalolén están trabajando el tema del tratamiento de las aguas residuales en la Antártica, analizando el impacto de este proceso en su entorno y en cuanto a este encuentro de avance Antonia comentó: “Nos dimos cuenta que aún nos falta harto que investigar y nos guio mucho porque estábamos un poco perdidos, entonces vamos a acotar un poco la pregunta y la hipótesis la vamos a contextualizar”.
La profesora Katherine Riquelme del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús de Santiago, está guiando a dos estudiantes en un proyecto bibliográfico que analiza las políticas vinculadas al mundo antártico desde una perspectiva histórica, respecto a la jornada señaló: “Este taller les sirvió para acotar la pregunta de investigación, que era donde tenían el mayor problema, sin embargo están conscientes de que aún se pueden incorporar variaciones a medida que avanzan en la investigación”.
La jornada se dividió en dos bloques; durante la mañana participaron representantes del Colegio Jorge Prieto Letelier (Peñalolén), del C. E. José Miguel Carrera (Quilicura) y del John Dewey College (Las Condes). En la jornada de la tarde los establecimientos participantes fueron el Colegio Santa Teresita del Niño Jesús (Santiago), el Instituto Nacional José Miguel Carrera (Santiago) y el Colegio el Encuentro (Peñalolén).