Encuentro de Científicos Polares llevó la Antártica al MIM

Estudiantes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins dieron a conocer los resultados de sus investigaciones vinculadas al continente blanco, con las cuales aspiran a ser seleccionados para una nueva edición de la Feria Antártica Escolar.

 

Bacterias, dinosaurios, proteínas, energía y población fueron algunos de los temas que abordaron los 17 proyectos presentados por sus protagonistas, ante sus pares y un panel de expertos, en cuyas exposiciones abordaron el proceso que vivieron durante la investigación y los resultados que ésta les arrojó.

El Museo Interactivo Mirador fue el lugar que recibió a la Antártica durante un día, el pasado viernes 30 de septiembre, entre las 10:00 y las 17:00 horas, instancia que reunió a los equipos investigativos que durante este año trabajaron intensamente en el desarrollo de sus proyectos, con miras obtener un lugar en la próxima Feria Antártica Escolar, organizada año a año en la ciudad de Punta Arenas por el Instituto Antártico Chileno.

La actividad, organizada por el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte se desarrolló en el Auditorio del MIM y contempló la presentación oral de cada uno de los trabajos, los que están divididos en las categorías de experimentales y bibliográficos, en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Desarrollos Tecnológicos.

Paulina Rojas, directora de la FAE, comentó: “Como organizadores de la Feria Antártica Escolar estamos muy conscientes lo competitivo que es el proceso de postulación, por eso surgieron estos encuentros más locales que permitieran mostrarse a todos los proyectos, lo cual ha sido muy valorado por los mismos profesores y estudiantes que participan, ya que entregan la posibilidad de hacer un cierre del proceso investigativo con la comunicación de los resultados”.

En esta cuarta versión del Encuentro se presentaron las y los estudiantes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins que concluyeron sus investigaciones y lograron presentarlas a la selección de la Feria Antártica Escolar.

Antonia Santos, Socióloga y Doctora en Ciencia Política, participó como miembro del comité científico evaluador y señaló: “A través de este tipo de experiencias, vinculadas al desarrollo de una investigación, las y los jóvenes se insertan en la complejidad de la producción del conocimiento, para lo cual necesitan mucho interés, la capacidad de hacerse preguntas y una gran disciplina”. 

Victoria Baeza, estudiante del Liceo Bicentenario Jorge Castro Zúñiga de Rancagua, trabajo en una reconstrucción del ecosistema de un ave prehistórica que habitó la antártica cuando ésta aún era tropical, al finalizar su presentación comentó: “Es sumamente interesante conocer otros proyectos de cosas tan distintas, además de poder recibir las correcciones y comentarios de científicos, lo que ha transformado esto en una gran experiencia para crecer como persona y como científica”.

Los equipos investigativos representaron a establecimientos de las comunas de Santiago, Conchalí, Casablanca, Lampa, Quilicura, Recoleta, Peñalolén, Ñuñoa, Rancagua y Quinta de Tilcoco.

Mira acá las fotos del Encuentro

 

Saltar a la barra de herramientas