“En lo personal, diría que Explora VA! no solo me dio herramientas, me devolvió las alas”

“En lo personal, diría que Explora VA! no solo me dio herramientas, me devolvió las alas”

“En lo personal, diría que Explora VA! no solo me dio herramientas, me devolvió las alas”

Comentó Corina Rosario, docente del Liceo Rigoberto Fontt de la comuna de Colina y participante del Campamento Explora VA!, quien describió esta experiencia como transformadora y única.

Su historia comenzó en 2023 con una simple convocatoria que llegó a su colegio, la que aceptó sin imaginar el impacto que tendría. Durante cinco días compartió aprendizajes con otros docentes, se reencontró con la pasión por innovar en el aula, exploró la flora y fauna local, observó aves y vivió experiencias enriquecedoras junto a colegas de distintos rincones de la Región Metropolitana.

“Yo siempre he buscado innovar en mi sala de clases, pero la rutina a veces nos encierra, nos apaga un poquito. Al llegar al campamento sentí que algo se encendía en mí: recordé a esa profe que rompía esquemas, que disfrutaba salirse de lo común y que se estaba perdiendo en la monotonía.” contó la Profesora Corina.

Más allá de campamento

La docente destaca el acompañamiento continúo, la formación metodológica y las redes creadas, que la impulsaron a llevar nuevas experiencias a sus estudiantes y potenciar su enseñanza de la ciencia. 

Durante este año llegó a ser semifinalista del Global Teacher Prize Chile 2025 y también, fue invitada al Ministerio del Medio Ambiente para presentar su proyecto de investigación en la Plaza de la Constitución.

Al día de hoy, nos asegura que esta experiencia no fue solo una más en su carrera, sino un punto de inflexión en su vida profesional, “en lo personal, diría que Explora Va! no solo me dio herramientas, me devolvió las alas.”

Convocatoria abierta

Este año el Proyecto Asociativo Explora RM Norte, vuelve a  invitar a profesionales de la educación a ser parte de una jornada de capacitación única que los ayudará a elevar sus prácticas pedagógicas.

Con una proyección que va más allá de la instancia de socialización, la iniciativa “Campamento Explora VA! Laboratorios Naturales: Reconociendo nuestro entorno 2025-2026” busca acercar la ciencia y entregar herramientas que fortalezcan la enseñanza de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTCI) en sus comunidades educativas, potenciando su rol como agentes de cambio.

Durante el campamento, los participantes explorarán metodologías de investigación centradas en el reconocimiento del entorno mediante laboratorios naturales, desarrollando así competencias científicas. Recibirán herramientas para replicar estas experiencias con sus estudiantes, incluyendo la creación de herbarios, la observación de aves y el análisis de datos, fomentando la construcción de conocimientos de manera significativa dentro de comunidades de aprendizaje.

Las postulaciones se abrieron el pasado 31 de agosto y estará disponible hasta el 15 de octubre de este año, esta actividad es completamente gratuita para los asistentes, considerando: considera transporte, alojamiento y pensión completa 

Esta iniciativa es impulsada a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y ejecutada por el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. 

Conoce más de la iniciativa aqui: https://explora.cl/rmnorte/atencion-ya-puedes-ser-parte-del-campamento-explora-va-2025/

Saltar a la barra de herramientas