Actividad para escolares es parte del ciclo “Matemáticas: Mujeres en potencia” organizado por el PAR Explora RM Norte y el Colectivo Mujeres Matemáticas en Chile.
Por: Facultad de Ingeniería y Ciencias. Universidad Adolfo Ibáñez.
Profesoras y estudiantes del Colegio Juan Luis Undurraga asistieron en la UAI a la tercera charla del ciclo 2016 “Matemáticas: Mujeres en potencia” organizado por el PAR Explora RM Norte y el Colectivo de Mujeres Matemáticas en Chile, compuesto por académicas de distintas universidades, entre ellas Javiera Barrera y Katia Vogt de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, y Adriana Piazza de la Escuela de Negocios.
La iniciativa, que por primera vez se realizó en la UAI, destaca el aporte de mujeres en la historia del estudio de las matemáticas y las ciencias y tiene como objetivo dar a conocer entre las y los estudiantes las particularidades del quehacer femenino en estas áreas.
La profesora Javiera Barrera fue quien dio inicio a la actividad explicando el problema de la brecha de género en la ciencia, en particular en matemáticas. También destacó el aporte de las mujeres en la historia del estudio de las matemáticas, relatando algunos detalles de las historias de Sophie Germain, Florence Nightingale, Emmy Noether y, la reciente Medalla Fields, Maryam Mirzakhani.
La jornada contó con participación de las académicas Paula Mellado, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; Adriana Piazza, de la Escuela de Negocios y de la alumna de pregrado y la egresada de Ingeniería UAI, Begoña Gumucio y Daniela Pérez, respectivamente.
Ambas jóvenes hablaron sobre su experiencia como estudiantes de ingeniería, sus motivaciones para estudiar esta carrera y sobre cómo esperaban desarrollarse profesionalmente.
“Se tiende a pensar que ingeniería es una carrera de hombres, pero hay muchas mujeres. Lo importante es que busquen lo que las motive. La carrera es una herramienta para hacer lo que quieran. Si quieren estudiar ingeniería anímense a hacerlo”, señaló Daniela Pérez a las alumnas del Colegio Juan Luis Undurraga.
Por su parte las académicas de la UAI Adriana Piazza y Paula Mellado compartieron sus historias como ingenieras y hablaron sobre la labor que desempeñan como investigadoras en cada una de sus áreas, así como de las implicancias de ser mujer en un medio principalmente masculino.
El Colectivo de Mujeres Matemáticas en Chile está integrado por académicas de la Universidad de Chile; Universidad de Santiago de Chile; Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Adolfo Ibáñez.
La primera actividad en la que participó públicamente el colectivo, fue el conversatorio “Mujeres y Matemáticas” realizado en 2014 en el marco de la semana de la Ingeniería Matemática de la USACH.