Aún con el nerviosismo y la presión a flor de piel, los diez equipos participantes en la segunda jornada del Quinto Torneo de Debates Científicos Escolares, realizada entre el 14 y el 15 de junio pasado, pudieron resolver sin mayores complicaciones los problemas que debieron sortear durante sus exposiciones. 

En la iniciativa, generada por el PAR Explora de CONICYT RM Norte, las y los participantes, correspondientes a las bancadas a favor, en contra e investigadora, contaban con solo dos minutos para presentar sus argumentos y contrargumentos, en la etapa de Debate Restringido, ante un expectante jurado compuesto por tres jueces, que iban rotando cada dos o tres debates.  

Posteriormente, las y los profesores que acompañaban a las y los alumnos participantes, pudieron acercarse a las mesas a indicar sugerencias y apreciaciones que derivarían en la Etapa de Cierre de cada bancada. Es decir, la síntesis de propia actuación y las de sus oponentes durante la jornada en no más de cinco minutos por cada una.   

Una especie de ensayo y error fue la experiencia vivida por estas y estos estudiantes, aunque el compañerismo nunca se dejó de lado y se vio mayormente reflejado en esta última etapa, pues las y los jóvenes no dudaron en ofrecer una palabra de apoyo o un vaso con agua a sus contendores.  

Víctor Vergara, coordinador de la actividad y abogado licenciado de la Universidad de Chile, destacó, en esta oportunidad, que: “Lo importante no es ganar, sino fortalecer habilidades que les sirvan para el futuro, por ejemplo, en sus futuros trabajos”.