Docentes reciben herramientas para la enseñanza de la fotoquímica

“Detección fotoquímica en la escena de un crimen” fue el taller impartido por el Dr. Alexis Aspeé, académico de la Universidad de Santiago (Usach).

Este miércoles 2 de septiembre en la Universidad Arturo Prat, profesores y profesoras se pusieron guantes y lentes de seguridad para participar de una experiencia didáctica de acercamiento a la fotoquímica.

Alrededor de 15 docentes exploraron conceptos como la absorción de la luz, fluorescencia y quimioluminiscencia, a través de actividades que después pueden replicar en el aula, especialmente en el Día de la Ciencia en mi Colegio, actividad de la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

Fue una “interesante experiencia” para Ricardo Soto, profesor de física y química del Colegio Madre Ana Eugenia de Pudahuel, a quien le gustó la utilización de agua tónica para mostrar la bioluminiscencia. “Experiencia didácticas de laboratorio para acercar nuevos conocimientos con elementos sencillos”, recalcó el profe.

En la actividad tambián participó Andrea Rivas, bioquímica e investigadora de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) quien se fue agradecida del aprendizaje sobre “cómo hacer ciencia con elementos básicos”.

“Poder explicar la complejidad de la fotoquímica de la manera que la hizo el Dr. Aspeé requiere de grandes aptitudes pedagógicas y mucha inteligencia”, destacó la participante del taller.

Galería de fotos

 

DSC 0207

 

Saltar a la barra de herramientas