Continuando con los Talleres para docentes organizado por el PAR EXPLORA RM Norte con miras a la celebración del Día de la Ciencia en Mi Colegio, el jueves 4 de septiembre, tuvo lugar la actividad Titulada “Relación Sol Tierra Luna” que estuvo a cargo de Juan Espinoza, docente de Física y Matemática, Magíster en Didáctica de las Ciencias y José Gallardo, Astrónomo, ambos miembros de ciencia acción (www.cienciaccion.cl).

Durante el taller las y los docentes participantes aprendieron más sobre las fases de la luna y las estaciones del año, por medio de la realización de actividades didácticas y sencillas que luego serán replicadas en sus establecimientos durante la  Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, en octubre.

Para José Gallardo, quien colabora frecuentemente con las actividades de EXPLORA RM Norte, el taller resultó ser una actividad beneficiosa para ellos y para los docentes que participaron porque “La astronomía es una ciencia a la que todos miran como algo difícil y nuestra idea es bajarla a un nivel mucho más amigable y realmente explicar de manera tal que se entienda que no es tan complejo. Nos enfocamos en que los participantes en el taller se sientan con el conocimiento necesario para luego explicarlo a sus estudiantes, sin temor a no comprender al 100% lo que están enseñando. Los docentes reaccionaron muy bien, el taller terminó siendo muy ameno y nosotros también tratamos de hacerlo de una forma agradable”.

Aunque el taller comenzó con la clase teórica, en la segunda parte los docentes participantes debieron inventar con materiales entregados por los especialistas, dos actividades lúdicas y simples con las que explicar a los alumnos las temáticas aprendidas anteriormente. De esa manera cada grupo tras exponer recibía los comentarios de sus compañeros, con lo que se fue mejorando cada una de las propuestas.

Juan Espinoza, quien participó en otras ocasiones como público, ahora como relator, señaló sobre la elección de los temas desarrollados en el taller y las actividades “yo soy profesor, y en ese contexto uno va generando actividades. Es justamente en ese ir y venir que van surgiendo también estudios teóricos y soportado en esas metodologías uno va generando actividades, algunas funcionan bien lo que nos permite ir seleccionando aquellas que son más exitosas para luego presentarlas”.

El próximo taller en el que podrán participar los y las docentes pertenecientes a las 17 comunas con las que trabaja el PAR EXPLORA RM Norte se realizará el miércoles 10 de septiembre y se titula ¿Por qué investigar? SI quieres conocer más sobre las actividades en las que puedes inscribirte ingresa al siguiente vínculo.