Taller “Arma Tu Proyecto” abrió el camino a las investigaciones escolares

Taller “Arma Tu Proyecto” abrió el camino a las investigaciones escolares

Con sesiones para representantes de Educación Básica y otra para los de Media, se capacitó a docentes y profesores en el desarrollo de investigaciones científicas con miras al Congreso EXPLORA.

 

El lunes 16 fue el turno de los estudiantes de 5° a 8° básico, mientras que el jueves 19 fueron convocados los que cursan entre 1° y 3° medio. Ambas sesiones del Taller se desarrollaron en la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat.

En primera instancia las y los participantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en las características del Método Científico, para luego pasar a los tipos y preguntas de investigación, junto con revisar la importancia de los objetivos y de la hipótesis.

También analizaron la utilización de variables y constantes dentro de un proyecto, junto con la revisión bibliográfica y la validación de fuentes de información.

A continuación de estos aspectos teóricos, pusieron el conocimiento en práctica, a través de la formulación de un proyecto científico en el que debían definir la pregunta de investigación, los objetivos y la metodología que utilizarían para desarrollarlo.

El taller finalizó con la exposición de cada grupo, donde contaron al resto de los participantes cual era la idea de su proyecto y hacia dónde querían enfocarlo. Al concluir cada exposición recibieron la retroalimentación de la Directora del Proyecto Explora RM Norte, Dra. Elia Soto, quien les ayudó a encausar la investigación y definir mejor algunos elementos.

María Alejandra Muñoz, profesora del Colegio María Luisa Villalón, no había participado en actividades del Explora y destacó la instancia de participación de los estudiantes: “no están todo el día viendo aspectos teóricos, sino que tienen una actividad que las saca un poco de estar mirando una exposición teórica”.

Jorge Armijo, docente del INSUCO 2, trabaja junto a un grupo de sus estudiantes un proyecto asesorado por la Comunidad Ingenio y desde ahí levantarán una investigación al Congreso EXPLORA, al finalizar la jornada, comentó: “Vi en mis estudiantes un gran interés de participar en este tipo de actividades, además nuestro establecimiento se está abriendo por primera vez a participar de este tipo de instancias junto a otras comunidades escolares, acercándose al área de la ciencia y nosotros con nuestro trabajo pretendemos consolidar esa línea” señaló.

La fecha de postulación al Congreso Regional del Programa EXPLORA CONICYT cierra el 22 de septiembre, por eso es fundamental que los establecimientos que estén interesados en participar comiencen a desarrollar sus investigaciones desde ahora. Las Bases y Formulario ya están disponibles en el sitio explorarmnorte.cl

 

Saltar a la barra de herramientas