La quinta sesión del ciclo de entrenamientos tecnológicos estuvo dedicada al desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles, además se instó a las y los participantes a continuar con la segunda etapa, la que busca el desarrollo de proyectos con miras al Congreso Explora.
La primera etapa de Tecnocientífic@s del Mañana, iniciativa desarrollada por el PAR Explora de CONICYT RM Norte y la Comunidad CON-Ciencia, llegó a su fin en la quinta sesión, donde las y los estudiantes programaron su propia app móvil aplicando todos los conocimientos adquiridos en las sesiones anteriores. Al finalizar, pudieron controlar su robot desde un smartphone conectado mediante Bluetooth.
Carlos Soto, estudiante del Liceo Manuel Plaza Reyes de Lampa, comentó: “Me gustó harto participar en estos talleres porque aprendí cosas que no sabía y que no me había imaginado aprender, como a programar y lo del bluetooth. Creo que con esto abrí un poco mis horizontes y ahora sé un poco más”.
Durante esta última sesión se profundizó además en los siguientes pasos a seguir, incluidos en la segunda etapa de la iniciativa, la que tiene como objetivo desarrollar proyectos tecnológicos para ser presentados en el Congreso Explora.
Esta segunda etapa comienza en junio con la preparación del tema del proyecto, para luego, durante los meses de julio y agosto, desarrollar cinco encuentros en los que se revisará la propuesta, se profundizará en el área de desarrollo de cada investigación, se entregarán técnicas de presentación y finalmente se presentarán cada una de las propuestas.
María Alejandra Muñoz, profesora del Colegio San Constantino de La Reina, señaló respecto a su participación en la iniciativa: “Ha sido todo muy didáctico y entretenido, me he podido dar cuenta de lo motivados que están mis estudiantes y para ellos ya es un logro llegar a esta instancia, ya que aprendieron a construir y a programar su robot, lo que sin duda es una experiencia que los diferencia del resto de sus compañeros”.