Con encuentros eliminatorios culminó la primera ronda del Torneo de Debates

Ya están definidos los equipos, las bancadas y los tópicos que estarán sobre la mesa en la siguiente etapa del III Torneo de Debates Científicos Escolares, organizado por el PAR Explora RM Norte.

 

La Universidad de Santiago de Chile fue la sede del tercer encuentro del torneo, instancia eliminatoria para los equipos debatientes y jornada decisiva para los investigadores, ya que los mejores puntajes seguirán en competencia.

10 fueron los debates desarrollados los días 3 y 4 de agosto, los que determinaron las bancadas que protagonizarán la siguiente ronda del torneo, cuyo sorteo fue realizado al finalizar la segunda jornada, por lo que los equipos ya están al tanto de los tópicos que abordarán, a quien enfrentarán y cuál será la postura que les corresponderá asumir.

Carlos Moraga, debatiente del Instituto Nacional, comentó: “Este es el segundo año que participo y en mi primera experiencia aprendí mucho, así es que ahora estoy tratando de aplicar lo aprendido y está dando resultados, ya que pasamos a la siguiente etapa y estamos muy contentos por eso”.

Daniel Pinto, investigador del Liceo José Victorino Lastarria, señaló: “Estoy muy contento con nuestra participación, porque personalmente esta es la primera vez que participo y lo que más rescato es la cantidad de información que uno puede asimilar, además de lo interesante que es encontrar información que uno no se esperaba, al momento de investigar sobre un tópico amplio”.

Denise Urzúa, debatiente del Liceo Abdón Cifuentes de Conchalí, comentó: “A pesar de que no obtuvimos el resultado que esperábamos, esta fue una experiencia súper grata y me dejó muchas satisfacciones haber participado en esto ya que pudimos investigar y aprender sobre temas controversiales a nivel mundial”.

Mira acá las fotos de la 3a Jornada

El siguiente encuentro se llevará a cabo el 23 de agosto y estas son las bancadas y los tópicos que se debatirán:

 

A favor

En Contra

Investigador

Tópico de debate

Colegio Universitario Inglés (Grupo 1)

Colegio San José de Renca  (Grupo 1)

Colegio Santa Bárbara

Para suplir sus necesidades energéticas, Chile debe destinar sus esfuerzos en la construcción de un megacentro de energía solar

 

Liceo N° 1 de niñas Javiera Carrera)

Colegio Liahona 1

Colegio San José de renca (Grupo 1)

La digitalización y la robotización aumentaran la exclusión social.

.

Colegio Liahona 2

Colegio Palmarés Oriente

Colegio Abdón Cifuentes

La edad de jubilación debe subirse, ya que el trabajo beneficia la salud de los adultos mayores.

Colegio Santa Bárbara

Colegio San Adrián

Liceo N° 1 de niñas Javiera

Las redes sociales son herramientas efectivas para producir cambios políticos.

Liceo Instituto Nacional Carrera)

Liceo Isaura Dinator de Guzmán (Grupo 1)

 

Liceo Tajamar

Los escolares no son capaces de ver las graves consecuencias sociales que tienen sus acciones en el mundo digital.

 

Saltar a la barra de herramientas