En esta primera etapa de la iniciativa, a cargo del PAR Explora RM Norte y la ONG CON-Ciencia, cuyo objetivo es desarrollar las habilidades de las y los estudiantes en materias tecnológicas y científicas, se introdujo a las y los participantes en el “diseño de mi primer robot”. 

 

“Tecnocientífic@s del mañana” está dirigido a estudiantes de 7° básico a 3° medio, reunidos en grupos de entre 3 a 4 estudiantes más un profesor. Equipos que participarán en las 5 sesiones que contempla el programa. 

Para Jorge Manso, profesor de Biología del Liceo Eugenio María de Hostos en La Reina, el objetivo de venir con sus estudiantes y participar activamente en esta actividad es: “demostrarle a los chiquillos que tienen las mismas capacidades que todos, enseñarles a valorarlas por sí solos e incentivarlos a querer sobresalir”. 

Eric Romero, Vicepresidente de CON-Ciencia destacó la importancia de estos talleres, que implican el desarrollo de un proyecto tecnológico con miras al próximo Congreso Explora. “Para nosotros es súper importante introducir ese bichito en los estudiantes, de media especialmente, porque muchos están acostumbrados a la modalidad de colegio, de estar encerrados. La ciencia no es solo eso, también es inventar cosas, esa es la gracia. Esto les hace salir de la rutina de la jerarquía entre profesor y alumno en la sala de clases”.

En total asistieron 43 estudiantes a la primera sesión, correspondientes a los colegios Nuestra Señora del Camino, San Constantino y Liceo Eugenio María de Hostos ubicados en La Reina; Liceo Carmela Carvajal de Prat e Instituto de Humanidades Luis Campino en Providencia; Colegio Polivalente Sembrador en Colina y CEM Plaza Reyes en Lampa; Liceo 1 Javiera Carrera en Santiago y el Liceo Alejandro Flores en Recoleta.

Las siguientes sesiones tendrán lugar los días 21 y 28 de abril y 12 y 17 de mayo en el Campus San Joaquín de la Pontifica Universidad Católica de Chile, entre las 15:30 y las 18:00 horas, donde los mismos equipos que iniciaron el proceso, continuarán profundizando en diferentes temáticas, para así comenzar a perfilar lo que serán sus proyectos tecnológicos.